Fuente: Ecuador Inmediato
Funcionarios del Gobierno se muestran satisfechos por los logros del encuentro que mantuvieron el presidente, Lenín Moreno, y el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence. En rueda de prensa conjunta, el canciller José Valencia; el ministro de Finanzas, Richard Martínez; el de Comercio Exterior, Pablo Campana; y el secretario particular del Presidente, Juan Sebastián Roldan, declararon que la vista fue positiva en lo político, lo económico y lo social.
Roldán explicó que se trataron cuatro temas: exportación de productos ecuatorianos, cuidado de migrantes en la frontera con los Estados Unidos, combate a las organizaciones delictivas transnacionales y lucha contra la corrupción. Sobre esto último, se pidió apoyo para extraditar a 44 ecuatorianos que se encuentran en ese país.
Roldán explicó que entre estos procesos constan el de Pedro Delgado (primo de Rafael Correa), del excontralor Carlos Pólit y de otros exfuncionarios involucrados en el caso Petroecuador. “Esto le corresponde a la Función Judicial y es la Presidenta de la Corte Nacional de Justicia la que está personalmente impulsando que estas extradiciones se puedan llevar adelante”, dijo. La Corte envió un comunicado de prensa en el que ratifican que se encuentran impulsando estos procesos.
Durante su visita, Pence ofreció apoyo económico a Ecuador por un total de 7 millones de dólares: 3,5 para seguridad, 1,5 para combatir la corrupción y 2 para el trabajo con los desplazados venezolanos. Roldán manifestó que los temas de donación pasan por filtros en la Cancillería y Ecuador decidirá en qué utiliza esos recursos.
Valencia agregó que la cooperación que en seguridad puede ofrecer Estados Unidos está relacionado con equipamiento y tecnología para las Fuerzas Armadas y la Policía y anticipó que se tiene previsto el apoyo de otros países, como España y Brasil.
Martínez y Campana informaron que se revisaron temas de comercio e inversiones, asistencia técnica así como financiamiento y acercamiento con organismos multilaterales. Entre el 25 y el 27 de julio una delegación del Gobierno y de empresarios ecuatorianos visitará Estados Unidos para hacer un seguimiento al avance de los acuerdos logrados.
“Hemos transmitido la necesidad de tener un soporte que permita en los organismos multilaterales generar mayores fuentes de financiamiento y con unas condiciones más favorables”, dijo Martínez.
El Gobierno espera que con esta apertura se pueda atraer inversiones que, a su vez, generen fuentes de empleo. Además, aseguraron que Pence respaldó el proyecto económico urgente que se aprobó en la Asamblea, con el que el Gobierno aspira contar con unos 500 millones de dólares en este año.