FUENTE: CORREO DEL SUR
Las más de 15.000 nuevas empresas incrementaron la base empresarial del país en un 4% con relación a 2017, año en el que el aumento tuvo el mismo pulso. Sin embargo, a la par del crecimiento, se registró la cancelación de matrícula de empresas; de hecho, a diario un promedio de 25 de ellas decidieron cerrar sus puertas, llegando a un total de 3.749 entre enero y mayo de este año, según datos de la “Memoria de la economía boliviana 2017” del Ministerio de Economía y Finanzas, presentada ayer, en Sucre, por el viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui.
El documento resume el panorama económico del país en distintas áreas, entre las que se destacó el crecimiento empresarial debido a que “este comportamiento se explica por la continuidad del impulso de la demanda interna y un clima favorable para hacer negocios en el país”, aunque no menciona que el pasado 1 de marzo cerró la Empresa Estatal de Correos (ECOBOL), dejando a un total de 493 trabajadores sin empleo, luego de la también estrepitosa disolución en 2016, de la Empresa Nacional Textil (ENATEX); ambas reemplazadas por nuevas estructuras. Hasta mayo, la base empresarial del país alcanzó un total de 307.491 empresas, considerando los emprendimientos nuevos y cancelados.
En 2017, la cifra cerró en 295.829 unidades, con un crecimiento del 4.1% con relación a 2016 y más del 350% comparando con 2015 cuando se contabilizaron 64.632.
El Viceministro que presentó los datos en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, respondió a las críticas y observaciones sobre la cantidad de emprendimientos que deciden dejar de abrir sus puertas, asegurando que comparando la cantidad de empresas liquidadas con las nacientes, la cifra de estas últimas es por mucho más alta, por lo que la evaluación del Gobierno sobre el comportamiento del área es positiva. Nuevas empresas De 2005 a mayo de 2018 se crearon un total 231.197 empresas.
En 2017 –año en el que en promedio se abrieron 52 empresas cada día– y durante los primeros cinco meses de 2018 el crecimiento fue de un 4%.
Las más de 15.000 nuevas empresas incrementaron la base empresarial del país en un 4% con relación a 2017, año en el que el aumento tuvo el mismo pulso. Sin embargo, a la par del crecimiento, se registró la cancelación de matrícula de empresas; de hecho, a diario un promedio de 25 de ellas decidieron cerrar sus puertas, llegando a un total de 3.749 entre enero y mayo de este año, según datos de la “Memoria de la economía boliviana 2017” del Ministerio de Economía y Finanzas, presentada ayer, en Sucre, por el viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui.
El documento resume el panorama económico del país en distintas áreas, entre las que se destacó el crecimiento empresarial debido a que “este comportamiento se explica por la continuidad del impulso de la demanda interna y un clima favorable para hacer negocios en el país”, aunque no menciona que el pasado 1 de marzo cerró la Empresa Estatal de Correos (ECOBOL), dejando a un total de 493 trabajadores sin empleo, luego de la también estrepitosa disolución en 2016, de la Empresa Nacional Textil (ENATEX); ambas reemplazadas por nuevas estructuras. Hasta mayo, la base empresarial del país alcanzó un total de 307.491 empresas, considerando los emprendimientos nuevos y cancelados.
En 2017, la cifra cerró en 295.829 unidades, con un crecimiento del 4.1% con relación a 2016 y más del 350% comparando con 2015 cuando se contabilizaron 64.632.
El Viceministro que presentó los datos en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, respondió a las críticas y observaciones sobre la cantidad de emprendimientos que deciden dejar de abrir sus puertas, asegurando que comparando la cantidad de empresas liquidadas con las nacientes, la cifra de estas últimas es por mucho más alta, por lo que la evaluación del Gobierno sobre el comportamiento del área es positiva. Nuevas empresas De 2005 a mayo de 2018 se crearon un total 231.197 empresas.
En 2017 –año en el que en promedio se abrieron 52 empresas cada día– y durante los primeros cinco meses de 2018 el crecimiento fue de un 4%.