Según el canciller es una oportunidad para reforzar las relaciones bilaterales.
FUENTE: PÁGINA SIETE
El presidente Evo Morales fue recibido por su homólogo de China, Xi Jinping, hacia las 22:45 bolivianas (10:45 de China), con una ceremonia de bienvenida en instalaciones del Gran Palacio del Pueblo, para sostener una reunión con el propósito de firmar convenios relacionados con la apertura de mercados para la quinua, café y otros productos bolivianos. Morales también fue recibido por un grupo de niños que ondeaban la bandera rojo, amarillo y verde junto a la de China. Posteriormente se entonó el himno nacional de Bolivia y el del gran asiático, según la ABI.

Más temprano, el canciller Fernando Huanacuni informó que “Bolivia tiene recursos, pero necesita tecnología. Hemos logrado la estabilidad social, la estabilidad política y la estabilidad económica, pero ahora se necesita el desarrollo tecnológico”, y el objetivo del encuentro es consolidar acuerdos bilaterales. En la reunión participaron los ministros de Planificación, Mariana Prado, de Desarrollo Productivo, César Cocarico y el canciller, Fernando Huanacuni, además de la comitiva gubernamental china. Al cierre de esta edición (00:00) el encuentro entre ambos mandatarios estaba en desarrollo. Bolivia y China mantienen buenas relaciones diplomáticas y según Huanacuni, esta fue otra ocasión para reforzar las relaciones bilaterales entre ambos.

Visita a la tecnología china El lunes Morales visitó corporaciones e industrias con tecnología de punta, durante la primera jornada de actividades que desarrolla en el gigante asiático y que el martes continúan con reuniones de alto nivel. Huanacuni señaló que el objetivo es lograr una “alianza estratégica” con China con el eje puesto en estrechar la cooperación técnica, científica y tecnológica para futuros proyectos de industrialización en Bolivia.

“Esa experiencia (de China) nos permite vislumbrar, proyectar, porque Bolivia también con las capacidades naturales, los recursos naturales que tiene, necesita esa transferencia tecnológica”, sostuvo. La agenda de Morales comenzó martes con una ceremonia protocolar y colocará una ofrenda floral en el Monumento a los Héroes del Pueblo en la Plaza Tiananmen. Luego visitará el mausoleo del presidente Mao Zedong, el antiguo dirigente del Partido Comunista de China.