Ronald Nostas indicó que este año se redujo el número de empresas que presentaron a tiempo sus planillas mensuales y retroactivas.
FUENTE: PÁGINA SIETE

El presidente de los empresarios privados Ronald Nostas señaló que “la presión salarial es cada vez más insostenible”. Esto induce a las empresas a caer en la informalidad, limita su crecimiento y afecta el empleo. Las declaraciones las realizó luego de que el Ministerio de Trabajo ampliara por 15 días más, el plazo para la presentación de convenios y de planillas retroactivas del aumento salarial.

En un comunicado de la Confederación de Empresarios Privados, Nostas afirmó que “hay cada vez menos empresas con utilidades suficientes para sostener los incrementos irracionales retroactivos y menos aún para enfrentar la amenaza de pago adelantado de segundos aguinaldos”.

Esta situación les lleva a recurrir a créditos bancarios, a que desvíen los recursos que pensaban destinar a inversión y crecimiento, y a que decidan despedir personal, entre otros. Explicó también que los más perjudicados por estos aumentos son las pequeñas y medianas empresas, los jóvenes y las personas con menor capacitación.

Según el Ministerio de Trabajo, hasta el 15 de junio un total de 17.000 empresas presentaron su planilla mensual y retroactiva. Para Nostas esta cifra muestra 2.300 empresas menos que el año pasado cuando se alcanzó a 19.300. Nostas dijo que es evidente la disminución progresiva, tanto de las empresas que pueden cumplir con los incrementos retroactivos, como de las que cuentan con trabajadores permanentes. “Con el aumento del plazo, posiblemente suba en un mínimo porcentaje”.