ELPAIS.COM
El ritmo para transformar la economía francesa es incesante desde que hace un año Emmanuel Macron llegó a la presidencia. Ahora, recién aprobada la reforma de la compañía de ferrocarriles SNCF, es el turno de las privatizaciones, las mayores en una década. No de la SNCF, que seguirá siendo pública, sino de otras tres empresas que, cada una en su campo, son de gran valor. La primera es Aéroports de Paris (AdP), que incluye los aeropuertos de la capital, Charles de Gaulle y Orly. Las otras son las loterías y apuestas de Française des Jeux (FdJ), y la gasista Engie.
Lea la noticia>
El ritmo para transformar la economía francesa es incesante desde que hace un año Emmanuel Macron llegó a la presidencia. Ahora, recién aprobada la reforma de la compañía de ferrocarriles SNCF, es el turno de las privatizaciones, las mayores en una década. No de la SNCF, que seguirá siendo pública, sino de otras tres empresas que, cada una en su campo, son de gran valor. La primera es Aéroports de Paris (AdP), que incluye los aeropuertos de la capital, Charles de Gaulle y Orly. Las otras son las loterías y apuestas de Française des Jeux (FdJ), y la gasista Engie.
Lea la noticia>