FUENTE: LA RAZÓN
Luego de que en Potosí se conociera la desaparición de 7.100 quintales (qq) de arroz en uno de los almacenes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el Gobierno realizará un mayor control para evitar que este tipo de casos vuelva a ocurrir, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.
El caso se dio a conocer en octubre del pasado año y el 28 de abril de este año, ejecutivos de Emapa presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Una inspección sorpresiva que efectuó la dirección nacional de la estatal verificó la falta del prdoducto valuado en Bs 1,1 millones. “Estamos mejorando siempre los controles. Emapa es muy grande a nivel nacional, nosotros hemos verificado y hemos ido a controlar”, afirmó la autoridad quien dejó en manos de la Fiscalía las investigaciones.
Una publicación del diario El Potosí dio cuenta que el responsable del almacén se habría dado a la fuga ya que cuando fue citado a prestar su declaración no acudió hasta el momento. “Esperamos que la Fiscalía tiene que investigar dónde, cómo se ha desaparecido el arroz, en qué momento han robado”, añadió Rojas.
Luego de que en Potosí se conociera la desaparición de 7.100 quintales (qq) de arroz en uno de los almacenes de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el Gobierno realizará un mayor control para evitar que este tipo de casos vuelva a ocurrir, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.
El caso se dio a conocer en octubre del pasado año y el 28 de abril de este año, ejecutivos de Emapa presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Una inspección sorpresiva que efectuó la dirección nacional de la estatal verificó la falta del prdoducto valuado en Bs 1,1 millones. “Estamos mejorando siempre los controles. Emapa es muy grande a nivel nacional, nosotros hemos verificado y hemos ido a controlar”, afirmó la autoridad quien dejó en manos de la Fiscalía las investigaciones.
Una publicación del diario El Potosí dio cuenta que el responsable del almacén se habría dado a la fuga ya que cuando fue citado a prestar su declaración no acudió hasta el momento. “Esperamos que la Fiscalía tiene que investigar dónde, cómo se ha desaparecido el arroz, en qué momento han robado”, añadió Rojas.