FUENTE: PÁGINA SIETE
“El doble aguinaldo lo vine anunciando desde principios de año, no como una cosa real, sino como una posibilidad, que (ahora) está muy cercana a ser cierta por todos los indicadores que recibimos.
Los empresarios tienen que analizarlo, les estamos avisando con mucho tiempo de anticipación”, dijo ayer la autoridad. Guillén destacó que el hecho de anunciar a los privados con anticipación el pago del segundo aguinaldo busca evitar los reclamos de años anteriores. “Cuando, en años anteriores, llegábamos a octubre, cuando anunciábamos que habría doble aguinaldo, ellos (los empresarios) decían que se les estaba avisando recién y no habían tomado las previsiones.
Este año hemos querido decirles que estamos muy cerca del doble aguinaldo, por los números que se están dando, para que ellos vayan previniendo”, declaró.
El ministro Guillén convocó a los empresarios a trabajar para generar ganancias “para ellos” y “bienestar para el país”. “Ellos necesitan del Estado como el Estado necesita de ellos para que podamos marchar y generar recursos”, afirmó.
“El doble aguinaldo lo vine anunciando desde principios de año, no como una cosa real, sino como una posibilidad, que (ahora) está muy cercana a ser cierta por todos los indicadores que recibimos.
Los empresarios tienen que analizarlo, les estamos avisando con mucho tiempo de anticipación”, dijo ayer la autoridad. Guillén destacó que el hecho de anunciar a los privados con anticipación el pago del segundo aguinaldo busca evitar los reclamos de años anteriores. “Cuando, en años anteriores, llegábamos a octubre, cuando anunciábamos que habría doble aguinaldo, ellos (los empresarios) decían que se les estaba avisando recién y no habían tomado las previsiones.
Este año hemos querido decirles que estamos muy cerca del doble aguinaldo, por los números que se están dando, para que ellos vayan previniendo”, declaró.
El ministro Guillén convocó a los empresarios a trabajar para generar ganancias “para ellos” y “bienestar para el país”. “Ellos necesitan del Estado como el Estado necesita de ellos para que podamos marchar y generar recursos”, afirmó.