El cierre de préstamos chinos se debe a la incapacidad de devolución de Venezuela.
FUENTE: EL DÍA

Pekín ha dejado de conceder créditos a Caracas. Por primera vez en más de una década, los bancos chinos no prestaron dinero al Gobierno venezolano durante 2017 ni lo han hecho en lo que va de 2018, informa el diario español El País. Insolvencia de devolver lo prestado. Fuentes consultadas por la publicación indicaron que el cierre del suministro responde a la creciente preocupación china sobre la capacidad del Gobierno de Nicolás Maduro para devolver lo prestado y la sostenibilidad de las inversiones en Venezuela.

Las dificultades de Venezuela para repagar los préstamos chinos son evidentes. Principal acreedor de Venezuela. Entre 2005 y 2016 el China Development Bank (CDB) y el Eximbank prestaron a Caracas unos 62.200 millones de dólares, según datos del informe anual del centro de estudios Diálogo Interamericano.

El país asiático se convirtió en el principal acreedor de Venezuela, que ha visto cerrado su acceso a los mercados financieros internacionales. Caracas, que prometió devolver los préstamos en cargamentos de petróleo, se ha encontrado con serias dificultades para hacer frente a sus obligaciones en los últimos años ante la caída del precio del crudo y la cada vez menor producción de la estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA). Las dificultades de Venezuela para repagar los préstamos chinos son evidentes en la caída en valor de los suministros de petróleo.