ELPAIS.COM
El legado económico de Mariano Rajoy está marcado por la mayor crisis de la historia reciente de España. Si en 2008 la economía española producía 100, los bienes y servicios que demandaba eran 110. Es decir, por cada 100 puntos de producción había que endeudarse con el exterior en 10. Hasta que la crisis cortó esa financiación. El Gobierno de Zapatero intentó contrarrestarlo con una expansión fiscal que llevó el déficit público hasta cotas del 10% del PIB. Pero eso generó más desconfianza en los mercados disparando el pago de intereses. La actividad impulsada por la deuda se derrumbaba, y con ella los ingresos fiscales. Pese a su negativa casi hasta el último momento, en 2010 Zapatero tuvo que aplicar el primer recorte fuerte a las cuentas públicas.
Lea la noticia>
El legado económico de Mariano Rajoy está marcado por la mayor crisis de la historia reciente de España. Si en 2008 la economía española producía 100, los bienes y servicios que demandaba eran 110. Es decir, por cada 100 puntos de producción había que endeudarse con el exterior en 10. Hasta que la crisis cortó esa financiación. El Gobierno de Zapatero intentó contrarrestarlo con una expansión fiscal que llevó el déficit público hasta cotas del 10% del PIB. Pero eso generó más desconfianza en los mercados disparando el pago de intereses. La actividad impulsada por la deuda se derrumbaba, y con ella los ingresos fiscales. Pese a su negativa casi hasta el último momento, en 2010 Zapatero tuvo que aplicar el primer recorte fuerte a las cuentas públicas.
Lea la noticia>