Fuente: Agencias
El funcionario hacía notar que “siempre falta energía” para el crecimiento. Y recordó que el Consejo Mundial de Energía determinó que “el principal componente de cualquier proceso de desarrollo socioeconómico es la energía”.
Lanziani, es ingeniero nuclear, razón por la cual señaló el desarrollo nuclear de la Argentina desde los años 50 como el más exitoso alcanzado en cualquier actividad que haya emprendido el país. “Eso fue porque dejaron a la Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA, en manos de expertos”. Circunstancia ésta no vista en otras áreas. Y, específicamente en la de energía, el país “no ha planificado como lo hacen las naciones más desarrolladas, con el cuentito en los ’90 que es el mercado el que planifica. Eso es falso”.
Y observó que “no se puede improvisar cada vez que cambia un gobierno”, para apuntar que en el reciente debate en el Senado escuchó “decir burradas. La energía es una cuestión muy compleja, yo estudio a diario 2 horas y así y todo hay cosas que no entiendo. No se puede andar a los saltos”.
Y puntualizó que “ahora se habla por ejemplo de energía renovable y en cualquier caso puede verse que las mismas grandes empresas que se ocupan hoy de las energías convencionales, incursionan también en las renovables.
“Pero hay que entender que los capitales privados no van a planificar nunca, porque están para ganar dinero. Su misión es presentarles a fin de año a los accionistas uin balance con dividendos. La planificación la tiene que hacer el Estado”.