FUENTE: EL DÍA
A tiempo de inaugurar ayer un nuevo punto de venta de la urea en el municipio de Sinahota, YPFB, vía la Dirección de Comercialización de Productos Industrializados de la estatal petrolera, informó que desde octubre de 2017 a la fecha, se comercializó 48.981,75 toneladas de urea, de las cuales 12.388,10 corresponde al mercado interno y 36.593,65 al mercado externo. Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca ya cuentan con sus puntos de venta.
La comercialización comenzó tras el inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, registrada en septiembre de 2017. El complejo tiene una capacidad de producción de 2.100 toneladas por día de urea (700 mil toneladas por año). Entre el 85% y 90% está destinado al mercado externo y entre el 15% y 20% al mercado interno.
A tiempo de inaugurar ayer un nuevo punto de venta de la urea en el municipio de Sinahota, YPFB, vía la Dirección de Comercialización de Productos Industrializados de la estatal petrolera, informó que desde octubre de 2017 a la fecha, se comercializó 48.981,75 toneladas de urea, de las cuales 12.388,10 corresponde al mercado interno y 36.593,65 al mercado externo. Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca ya cuentan con sus puntos de venta.
La comercialización comenzó tras el inicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea, registrada en septiembre de 2017. El complejo tiene una capacidad de producción de 2.100 toneladas por día de urea (700 mil toneladas por año). Entre el 85% y 90% está destinado al mercado externo y entre el 15% y 20% al mercado interno.