FUENTE: LOS TIEMPOS
Según el director regional Santa Cruz de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Vladimir Manchego, la comercialización de gasolina y diésel en dicho municipio alcanza a un volumen diario de aproximadamente 70 mil litros, sin embargo, desde el pasado fin de semana, las ventas alcanzaron los 110 mil litros por día, tanto de gasolina como diésel. Manchego indicó que la venta a vehículos con placa extranjera es la causa del incremento de la demanda, pero aclaró que dichos motorizados no se benefician con el precio subvencionado que rige en Bolivia y que deben pagar el precio internacional, es decir, 8,68 bolivianos por cada litro de gasolina y 8,88 bolivianos por cada litro de diésel.
Pese al incremento en la demanda de combustibles, Manchego aseguró que la provisión está garantizada, puesto que la ANH, en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), cuenta con un volumen programado de 115 mil litros por día, y la demanda, aún con el incremento por la coyuntura brasilera, no alcanza a esa cifra. Por su parte, Oscar Michel Flores, presidente del Transporte Pesado Nacional e Internacional del Oriente, informó que la problemática en Brasil afecta a 20 mil camiones bolivianos que permanecen varados en el lado brasileño a la espera de carga para retornar a Bolivia.
RECUERDAN QUE EXISTEN MULTAS La ANH cuenta con una línea telefónica gratuita para denunciar la venta de combustible a motorizados extranjeros a precio subvencionado.
El número es: 800106006. La multa a una estación de servicio que incurra en la venta de combustible a vehículos extranjeros a precio subvencionado es de 80 mil bolivianos.
Según el director regional Santa Cruz de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Vladimir Manchego, la comercialización de gasolina y diésel en dicho municipio alcanza a un volumen diario de aproximadamente 70 mil litros, sin embargo, desde el pasado fin de semana, las ventas alcanzaron los 110 mil litros por día, tanto de gasolina como diésel. Manchego indicó que la venta a vehículos con placa extranjera es la causa del incremento de la demanda, pero aclaró que dichos motorizados no se benefician con el precio subvencionado que rige en Bolivia y que deben pagar el precio internacional, es decir, 8,68 bolivianos por cada litro de gasolina y 8,88 bolivianos por cada litro de diésel.
Pese al incremento en la demanda de combustibles, Manchego aseguró que la provisión está garantizada, puesto que la ANH, en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), cuenta con un volumen programado de 115 mil litros por día, y la demanda, aún con el incremento por la coyuntura brasilera, no alcanza a esa cifra. Por su parte, Oscar Michel Flores, presidente del Transporte Pesado Nacional e Internacional del Oriente, informó que la problemática en Brasil afecta a 20 mil camiones bolivianos que permanecen varados en el lado brasileño a la espera de carga para retornar a Bolivia.
RECUERDAN QUE EXISTEN MULTAS La ANH cuenta con una línea telefónica gratuita para denunciar la venta de combustible a motorizados extranjeros a precio subvencionado.
El número es: 800106006. La multa a una estación de servicio que incurra en la venta de combustible a vehículos extranjeros a precio subvencionado es de 80 mil bolivianos.