Fuente: El Economista
Por sectores, el mayor aumento correspondió a minería, con un 36,7% interanual, hasta los 120.513 millones de dólares, seguido de agricultura, ganadería, fruticultura, silvicultura y pesca, con un 28,4%, hasta los 2.572 millones de dólares, y de la Industria, con un 10% de aumento, hasta los 6.617 millones de dólares, según el informe.
Los productos que más contribuyeron al incremento de las ventas al exterior fueron los concentrado de cobre, con una subida de 1.674 millones de dólares (57%), cátodos de cobre, con 850 millones de dólares más (27%) y las cerezas, con 499 millones de dólares más (168%).
Respecto de los destinos de las exportaciones, el principal fue Asia, con un 53% del total, seguido de América (32%), dijo el Banco Central.
A nivel de países, China registró un aumento del 55,9%, a 5.978,2 millones de dólares; Estados Unidos anotó un alza de 22,6%, a 3.233,4 millones y Japón aumentó un 27,7% sus compras de productos chilenos, hasta los 1.969,5 millones de dólares
En tanto, el valor de las importaciones aumentó en el primer trimestre un 11,9%, hasta los 17.322 millones de dólares, con América (44%) y Asia (37%) como los principales orígenes.