Líderes. Las mujeres van ganando espacio en el top management. Quisimos conocer cuál es la fórmula para conciliar con éxito las áreas de trabajo y la familia
FUENTE: EL DEBER

¿Conciliar la maternidad con la carrera profesional es un acto de malabarismo? Líderes de distintas industrias revelan qué fórmulas ensayan para asumir sus roles como ejecutivas y madres. La autoorganización y el apoyo del centro laboral son claves.

Es el mayor desafío”, señala Claudia Cronenbold, presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos. “Ambos roles son muy demandantes y requieren esfuerzo, dedicación y compromiso. La maternidad es un regalo que Dios nos da, que nos hace más humanos, más sensibles, menos egoístas y aumenta nuestra capacidad de tener empatía. Estas características son fundamentales para ser un buen líder. La maternidad nos ayuda a ser mejores”, explica.


Con la maternidad la ejecutiva agudiza la habilidad de captar amenazas, posibles conflictos y los comprende de mejor manera, también se transforma en una mejor negociadora, pues aprende a escuchar y a tratar bien a todos. En los negocios como en la casa la mujer se gana la cabeza y el corazón de los clientes y los trabajadores, explica Denise Hurtado, CEO de BPO Center.


Aldana Fernández de Córdova, del Centro LUÁ, precisa que se debe tener muy en claro por qué se elige ser ejecutiva, cuáles son las motivaciones, a qué se aspira, para tener presente que todo sacrificio vale la pena. “Me gusta que mis hijas conozcan mi trabajo porque sueño con que ellas puedan realizarse como mujeres, madres, empresarias, etc.”.

SIGA LEYENDO...