HIDROCARBUROS. El presidente Evo Morales dio inicio ayer a la perforación del pozo Jaguar X6 en Tarija, que es operado por la petrolera Shell. YPFB y petroleras aliadas enfocan su trabajo en 12 áreas que tienen un potencial gasífero de 34 TCF.
FUENTE: EL MUNDO

Con el objetivo de encontrar un potencial gasífero de 1,8 Trillones de Pies Cúbicos (TCF), la petrolera Shell y YPFB dieron inicio ayer de forma simbólica a la perforación del pozo Jaguar X6 en el bloque Huacareta, ubicado en Tarija. La inversión es $us 109,4 millones.

El acto contó con la presencia del presidente Evo Morales, quien expresó a Shell que espera que den buenas noticias a fin de año con el hallazgo de gas. Óscar Barriga, presidente de YPFB, indicó que la perforación del pozo es el resultado de la identificación de un potencial reservorio de hidrocarburos a través de sísmica 2D realizada en 2016. La profundidad estimada llegará a 4.429 metros para evaluar el potencial hidrocarburífero del reservorio Huamampampa.

La etapa de construcción de obras civiles se inició en 2017, requirió un equipo de 382 personas, de las cuales el 70 % son habitantes de 35 comunidades y localidades de Entre Ríos. El pozo exploratorio Jaguar X6 (JGR-X6) es el primer proyecto a ser perforado por Shell Bolivia en el bloque Huacareta, está ubicado en la comunidad San Diego Sud del municipio de Entre Ríos, provincia O’Connor de Tarija. El bloque que contiene un área de exploración, se extiende sobre una superficie de 4.537 kilómetros cuadrados.

De acuerdo con el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, si el trabajo es positivo en Jaguar X6, dentro de un año y medio entrará en producción. El proyecto JGR-X6 se encuentra íntegramente en área comunal de propiedad del Sindicato Agrario San Diego Sud (Comunidad Campesina San Diego Sud), razón por la cual se suscribió un acuerdo de compensación entre los comunarios y Shell Bolivia. La consulta y participación se realizó con 53 comunidades y cinco capitanías. Ambas instituciones identificaron dos proyectos productivos: apicultura y hortofruticultura.

DATOS YPFB y petroleras aliadas tienen focalizada la búsqueda de gas natural en 12 áreas que tienen un potencial de 34 TCF. Se necesita aumentar las reservas porque sube la demanda.