FUENTE: LOS TIEMPOS
En el programa El Pueblo es Noticia de la Televisión Boliviana, Rocabado dijo que el ajuste tarifario aplicado desde junio a los domicilios que consuman más de 500 y 1.000 kilovatios hora al mes, busca evitar el derroche de energía eléctrica y no afectar a los pequeños empresarios que trabajan en sus domicilios.
En ese sentido, dijo que si los microempresarios que trabajan en sus domicilios se ven afectados con la medida, deben ir a sus operadoras para recategorizar sus medidores y comenzar a pagar menos, en base a la categoría general o industrial.
Asimismo, señaló que la “Tarifa Dignidad” se mantiene inalterable y beneficia actualmente al 50 por ciento de los consumidores domiciliarios en todo el territorio nacional.
En el programa El Pueblo es Noticia de la Televisión Boliviana, Rocabado dijo que el ajuste tarifario aplicado desde junio a los domicilios que consuman más de 500 y 1.000 kilovatios hora al mes, busca evitar el derroche de energía eléctrica y no afectar a los pequeños empresarios que trabajan en sus domicilios.
En ese sentido, dijo que si los microempresarios que trabajan en sus domicilios se ven afectados con la medida, deben ir a sus operadoras para recategorizar sus medidores y comenzar a pagar menos, en base a la categoría general o industrial.
Asimismo, señaló que la “Tarifa Dignidad” se mantiene inalterable y beneficia actualmente al 50 por ciento de los consumidores domiciliarios en todo el territorio nacional.