Fuente: EI
El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega) se incrementó 1,8% en doce meses, debido al aumento en dos de las tres actividades que lo componen. Electricidad aportó la mayor incidencia positiva , con un crecimiento de 2,9%, vinculado con una mayor generación eléctrica, en especial del tipo hidráulica, solar y eólica.
En el mismo período de análisis, la Producción Minera aumentó 27,0% en doce meses, como consecuencia del alza de 27,6% en la Minería Metálica. Este crecimiento fue impulsado por extracción y procesamiento de cobre.
Finalmente, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) disminuyó 2,4% en doce meses -en línea de lo previsto-, explicado, en gran medida, por el descenso interanual de 8,0% de elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que incidió -0,787 pp. en la variación del índice general.
Producción manufacturera de la Región del Biobío
En 4,3% creció la producción manufacturera de la Región del Biobío, comparado con igual mes del año anterior, tendencia observada por tercer mes consecutivo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE) a través de un comunicado.
El incremento interanual que presentó el indicador fue impulsado por el incremento de seis de las nueve divisiones que lo conforman.
Las actividades que más contribuyeron en el resultado positivo que experimentó la producción regional fueron:
Fabricación de coque, productos de la refinación del petróleo y combustible nuclear.
Elaboración de productos alimenticios y bebidas.
Fabricaciones de metales comunes.
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto muebles, divisiones que impulsaron en 6,583 puntos porcentuales el índice.
La Fabricación de coque, productos de la refinación del petróleo y combustible nuclear fue la actividad más incidente en el ascenso del indicador con 2,696 puntos porcentuales, al anotar un nivel de producción 34,3% superior al observado en marzo del año anterior, asociado principalmente a la mayor fabricación de productos de la refinación del petróleo, presentando expansión por tercer mes continuo.