Pese a las observaciones del sector empresarial privado, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó en grande el proyecto de Ley de Creación de Empresas Sociales que el Gobierno busca promulgar para el primero de mayo.
FUENTE: LOS TIEMPOS

El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa,informó que la norma busca dar estabilidad laboral a los trabajadores. La decisión fue asumida en el marco de las negociaciones que sostuvo el Gobierno con la Central Obrera Boliviana (COB). “La ley lo que pretende es proteger el derecho al trabajo, que muchas veces se pone en riesgo por el cierre intempestivo de las empresas”, explicó Hinojosa, tras efectuarse el gabinete de ministros de Estado.

El titular de la cartera de Trabajo explicó que la norma va dirigida a dar certidumbre y estabilidad laboral a los empleados de empresas que se ven obligadas a cerrar. La norma permite que los mismos trabajadores sean quienes asuman la dirección de la empresa. La autoridad recordó que la norma fue planteada el año pasado por la COB y que fue ahora que se buscó un consenso tanto de parte de los trabajadores como de los empresarios privados para hacerla efectiva. En tanto, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, advirtió que si los empresarios no apoyan este proyecto de ley, los trabajadores procederán a la toma de las fábricas en esa región.

CAINCO RECHAZA LA PROPUESTA Los empresarios privados del país continuaban reunidos con autoridades de la cámaras de Senadores y de Diputados para llegar a un consenso tras el planteamiento de una segunda propuesta. El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, manifestó su extrema preocupación por este proyecto, ya que generará incertidumbre en el aparato productivo.