El gerente general de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó que desde la promulgación de la Ley 928 de creación de la empresa de litio, hasta el momento se invirtió alrededor de $us 450 millones para la construcción de las plantas de cloruro de potasio, de materiales catódicos, baterías, infraestructura y caminos en el salar de Uyuni.
FUENTE: EL MUNDO

“El financiamiento global aprobado mediante tres leyes financiales, para llevar adelante como YLB, suma alrededor de $us 900 millones aproximadamente, de ese total hemos invertido aproximadamente el 50 % que tiene que ver con infraestructura, con las gigantescas plantas de evaporación, solar, la planta industrial de cloruro de potasio”, explicó Montenegro a la Agencia de Noticias CCB.

El gerente detalló que esa cantidad de dinero se invirtió también en las plantas piloto de materiales catódicos, batería, infraestructura, implementación de agua, caminos, energía para las plantas, entre otros, lo que representaría un poco más del 50 por ciento del total financiado y que a partir de estos momentos también, el restante de dinero, se invertirá en la sociedad con la empresa alemana.

Añadió que el otro 50 % del financiamiento para la industrialización de litio, se invertirá en la sociedad que se realice con la alemana ACI Systems, para la planta de carbonato de litio.