FUENTE: LOS TIEMPOS
El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, manifestó que el decreto que permite la creación de empresas sociales es prioridad para el sector obrero y será discutido con el Gobierno en la reunión donde también se definirá el aumento salarial. En tanto, ayer los empresarios privados del país continuaban reunidos con autoridades de la Cámara de Senadores y de Diputados para llegar a un consenso tras el planteamiento de una segunda propuesta de decreto.
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jorge Arias, manifestó su extrema preocupación por este proyecto, ya que generará incertidumbre en el aparato productivo e inviabilizará la inversión interna y externa.
Por otra parte, la dirigencia del transporte nacional adelantó que existen 80 mil choferes registrados para el seguro de jubilación y que se prevé que el Día del Trabajo el Gobierno promulgue este decreto. La propuesta consiste en la creación de un fondo con el aporte de 0,20 bolivianos del sector que sería retenido al cargar combustible. Por otra parte, también se promulgará el decreto del incremento salarial que tendría que definirse esta semana. Aunque la situación ha generado debate entre trabajadores y empresarios, el sector obrero espera que el presidente Evo Morales defina la situación.