FUENTE: PÁGINA SIETE
El presidente Evo Morales firmó ayer el Decreto Supremo 3537 que autoriza la contratación de un crédito de 103 millones de dólares con Danida (Agencia Dansesa de Desarrollo Internacional), para la construcción de tres parques eólicos que estarán ubicados en Warnes, Cabezas y Cotoca, todos en Santa Cruz. Los proyectos generarán 108,4 megavatios (MW) de energía eléctrica. “Este mes en el departamento de Santa Cruz estamos garantizando nuevas inversiones de 658 millones de dólares.
Ahora estamos con cerca de 200 millones de dólares para el parque eólico en Santa Cruz”, dijo Morales tras la firma de la norma que autoriza el préstamo. El Mandatario detalló que la construcción de los tres parques eólicos demandará una inversión total de 193 millones de dólares, de los cuales 103 millones corresponden a un crédito de Danida; 66 millones de dólares colocará la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a través de un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) y 24 millones de dólares provendrán en calidad de donación del país europeo.
El jefe de Estado destacó la donación que llega al país sin ningún tipo de condicionamiento. El primer parque eólico se emplazará en San Julián, en el municipio Cotoca e inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) una potencia de 39,6 (MW) con 11 aerogeneradores. El segundo estará en El Dorado, en el municipio de Cabezas, generará 54,4 (MW) con 15 aerogeneradores y el tercero en Warnes, en la región del mismo nombre, inyectará otros 14,4 (MW) con cuatro aerogeneradores. La potencia instalada de los tres parques 108,4 MW, será cuatro veces a la actual generación a través de la energía eólica en Bolivia, señala una nota de prensa del Ministerio de Energía.
La ejecución del proyecto está prevista en un plazo de 772 días calendario (dos años, a partir de la emisión de la orden de procedimiento. Por su parte el ministro de Energía, Rafael Alarcón, se comprometió con los trabajadores de ENDE a que en los siguientes 90 días se pueda arrancar con las obras preliminares del proyecto y el diseño de los aerogeneradores. “Actualmente, en el departamento de Santa Cruz sólo se genera energía termoeléctrica, por lo que la implementación de estos tres parques eólicos será trascendental para disminuir las emisiones de CO2 y aportar a la mejora de la calidad del medio ambiente”, señaló el Ministro.
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, ponderó la implementación de fuentes alternativas de energía en el departamento de Santa Cruz. “Actualmente, en el departamento de Santa Cruz sólo se genera energía termoeléctrica, por lo que la implementación de estos tres parques eólicos será trascendental para disminuir las emisiones de CO2 y aportar a la mejora de la calidad del medio ambiente”, precisó, según la ANF.
El presidente Evo Morales firmó ayer el Decreto Supremo 3537 que autoriza la contratación de un crédito de 103 millones de dólares con Danida (Agencia Dansesa de Desarrollo Internacional), para la construcción de tres parques eólicos que estarán ubicados en Warnes, Cabezas y Cotoca, todos en Santa Cruz. Los proyectos generarán 108,4 megavatios (MW) de energía eléctrica. “Este mes en el departamento de Santa Cruz estamos garantizando nuevas inversiones de 658 millones de dólares.
Ahora estamos con cerca de 200 millones de dólares para el parque eólico en Santa Cruz”, dijo Morales tras la firma de la norma que autoriza el préstamo. El Mandatario detalló que la construcción de los tres parques eólicos demandará una inversión total de 193 millones de dólares, de los cuales 103 millones corresponden a un crédito de Danida; 66 millones de dólares colocará la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) a través de un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) y 24 millones de dólares provendrán en calidad de donación del país europeo.
El jefe de Estado destacó la donación que llega al país sin ningún tipo de condicionamiento. El primer parque eólico se emplazará en San Julián, en el municipio Cotoca e inyectará al Sistema Interconectado Nacional (SIN) una potencia de 39,6 (MW) con 11 aerogeneradores. El segundo estará en El Dorado, en el municipio de Cabezas, generará 54,4 (MW) con 15 aerogeneradores y el tercero en Warnes, en la región del mismo nombre, inyectará otros 14,4 (MW) con cuatro aerogeneradores. La potencia instalada de los tres parques 108,4 MW, será cuatro veces a la actual generación a través de la energía eólica en Bolivia, señala una nota de prensa del Ministerio de Energía.
La ejecución del proyecto está prevista en un plazo de 772 días calendario (dos años, a partir de la emisión de la orden de procedimiento. Por su parte el ministro de Energía, Rafael Alarcón, se comprometió con los trabajadores de ENDE a que en los siguientes 90 días se pueda arrancar con las obras preliminares del proyecto y el diseño de los aerogeneradores. “Actualmente, en el departamento de Santa Cruz sólo se genera energía termoeléctrica, por lo que la implementación de estos tres parques eólicos será trascendental para disminuir las emisiones de CO2 y aportar a la mejora de la calidad del medio ambiente”, señaló el Ministro.
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, ponderó la implementación de fuentes alternativas de energía en el departamento de Santa Cruz. “Actualmente, en el departamento de Santa Cruz sólo se genera energía termoeléctrica, por lo que la implementación de estos tres parques eólicos será trascendental para disminuir las emisiones de CO2 y aportar a la mejora de la calidad del medio ambiente”, precisó, según la ANF.