FUENTE: PÁGINA SIETE
“No puedo entender que algunas familias y algunos pequeños grupos se opongan sobre los sueños de un departamento. Dejo en manos del departamento, superemos los problemas. Algunas personas que tienen hotelería y empresas turísticas del oriente boliviano van a Estados Unidos a protestar contra el proyecto Rositas o El Bala y mi queja: yo no escucho ni cómo responder y defender nuestro proyecto”, dijo Morales en Santa Cruz.
Además, instó a los dirigentes o instituciones afines al Gobierno garantizar las grandes inversiones en el departamento de Santa Cruz, como también de otras regiones donde hay proyectos hidroeléctricos. Dos comunidades indígenas guaraníes (Tatarenda Nuevo y Yumao) interpusieron una acción popular en contra de la construcción de la megaobra Rositas en el departamento de Santa Cruz.
A principios de mes, un tribunal de garantías admitió la acción popular de indígenas de Santa Cruz y resolvió que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suspenda toda actividad administrativa o jurídica en el marco de la construcción de la hidroeléctrica Rositas, hasta que se lleve adelante la audiencia que defina el tema. Sin embargo, días después se retractó de su determinación y se declaró incompetente de seguir tratando el caso. El 12 de abril, un segundo juez de garantías constitucionales se declaró incompetente de resolver la acción popular.
“No puedo entender que algunas familias y algunos pequeños grupos se opongan sobre los sueños de un departamento. Dejo en manos del departamento, superemos los problemas. Algunas personas que tienen hotelería y empresas turísticas del oriente boliviano van a Estados Unidos a protestar contra el proyecto Rositas o El Bala y mi queja: yo no escucho ni cómo responder y defender nuestro proyecto”, dijo Morales en Santa Cruz.
Además, instó a los dirigentes o instituciones afines al Gobierno garantizar las grandes inversiones en el departamento de Santa Cruz, como también de otras regiones donde hay proyectos hidroeléctricos. Dos comunidades indígenas guaraníes (Tatarenda Nuevo y Yumao) interpusieron una acción popular en contra de la construcción de la megaobra Rositas en el departamento de Santa Cruz.
A principios de mes, un tribunal de garantías admitió la acción popular de indígenas de Santa Cruz y resolvió que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suspenda toda actividad administrativa o jurídica en el marco de la construcción de la hidroeléctrica Rositas, hasta que se lleve adelante la audiencia que defina el tema. Sin embargo, días después se retractó de su determinación y se declaró incompetente de seguir tratando el caso. El 12 de abril, un segundo juez de garantías constitucionales se declaró incompetente de resolver la acción popular.