En alrededor de cuatro meses, la estatal YPFB comercializó 31 mil toneladas (t) del agrofertilizante urea, de la planta de Bulo Bulo, en Cochabamba, entre exportaciones a Brasil y ventas en el mercado interno.
FUENTE: CAMBIO

El vicepresidente nacional de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra, informó que desde enero se enviaron 21 mil t del agroquímico, que es el excedente de producción del complejo industrial en Bulo Bulo, al mercado brasileño.

En el mercado interno se distribuyeron 10 mil t de urea en favor de los agricultores nacionales a través de los puntos de venta instalados en Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y Sucre. El ejecutivo adelantó que en los siguientes días se inaugurarán centros de comercialización directa en Oruro y La Paz. “Desde noviembre del año pasado estamos abasteciendo al mercado interno, que es la prioridad, como manda la Constitución (Política del Estado) para todas las operaciones de YPFB”, sostuvo el miércoles Saavedra en declaración a Bolivia TV.

El funcionario destacó las ventajas del agrofertilizante boliviano, como el precio de venta en Bs 146 la bolsa de 50 kilos, monto menor al importado, que llega al país de China o Rusia y que se oferta en Bs 220 y Bs 230 en los centros de abasto. El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, dijo el martes que las ventas podrían llegar este año a 446.000 t a Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.