En México, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) llamaron a una subasta con la finalidad de asignar contratos de cobertura eléctrica para la compraventa de Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y/o Certificados de Energías Limpias (ver convocatoria de subasta).
Fuente: Energía Estratégica
   
Se trata de la Subasta de Largo Plazo SLP-1/2018, dirigida a compradores y vendedores de energía eléctrica. La misma prevé que los trámites de compradores se realizarán en los meses de junio y julio. Mientras que los trámites de venta se realizaran en dos tandas, primero se recibirán las solicitudes a la precalificación de Ofertas de Venta el 21 y 22 de agosto, y luego las Ofertas Económicas el 17 y 22 de octubre.
 
Las Bases de Licitación, que fueron publicadas el 28 de marzo de 2018 en la página del CENACE (ver sitio web), son públicas y contienen el modelo de Contrato que podrán firmar las adjudicatarias. La agenda general establece que el fallo de la subasta y la asignación de contratos será el 02 de noviembre de 2018 y su firma posterior tendrá como fecha límite el 15 de febrero de 2019.
 
Será la cuarta subasta de largo plazo que se celebrará en el mercado eléctrico de los Estados Unidos Mexicanos. La primera subasta para la cobertura eléctrica inició en 2015 y a partir de allí cada año se lanzó una nueva convocatoria (SLP-1/2016; SLP-1/2017). De acuerdo a información oficial de la CRE, más del 95% de los proyectos ganadores en las subastas del 2015, 2016 y 2017 fueron de generación con fuentes renovables.
 
“Como resultado de las tres subastas anteriores, se beneficiarán 19 estados de la República con el desarrollo de 70 nuevas centrales eléctricas, de las cuales 67 son de energías limpias” Prensa de la Comisión Reguladora de Energía.
 
Dentro del marco regulatorio, el Manual de Subastas de Largo Plazo (ver manual en línea) es uno de los documentos más importantes a consultar, además de las Bases de Licitación. Elevado en Noviembre de 2015, este incluye las características de las subastas, las garantías y disposiciones generales necesarias para guiarse en el proceso licitatorio.
 
¿Qué se subasta?
 
Las ofertas de compra o venta que podrán realizarse en la Subasta de Largo Plazo podrán ser para comprar/vender una cantidad determinada de Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y/o  Certificados de Energías Limpias (CELs).
 
Los Certificados de Energías Limpias (CELs), según el artículo 3 de la Ley de la Industria Eléctrica de México (ver ley en línea), son títulos emitidos por la CRE que acreditan la producción de un monto determinado de energía eléctrica a partir de Energías Limpias y que sirven para cumplir los requisitos asociados al consumo de los Centros de Carga. Entre las consideraciones establecidos mediante las Subastas, está el compromiso de transferir una cantidad determinada de CELs de manera anual en el Sistema de Registro, Gestión y Retiro de Certificados de Energía Limpias de la CRE.
 
Con respecto a los compromisos de Potencia que se establezcan en los Contratos asignados, el Manual determina que el Vendedor asume transferir al Comprador la cantidad determinada de Potencia en la Zona de Potencia correspondiente a través del mecanismo de Transacción Bilateral de Potencia (el Vendedor asume la obligación de adquisición de la Potencia que correspondía originalmente al Comprador), por un plazo de 15 años contados a partir de la Fecha de Operación Comercial Ofertada, la cual podrá ser hasta un año antes o dos años después de la “Fecha de Operación Comercial Estándar”, que se fijó en esta subasta para el 1 de enero de 2021.
 
Bajo el esquema de Energía Eléctrica Acumulable, la generación deberá ser necesariamente de Centrales Eléctricas que tengan derecho a recibir CELs por la energía eléctrica producida, y deberá entregarse un porcentaje de la energía eléctrica generada en cada hora. Para los Vendedores con fuentes limpias intermitentes, hay ciertas consideraciones especiales detalladas en el Manual de Subastas a Largo Plazo, mencionado anteriormente.