FUENTE: EL DEBER
La planta recibe el hidrocarburo extraído de tres pozos de producción: Aquio X1001, ICS X1 e ICS 2. El gas procesado es entregado por una línea lateral al sistema de transporte nacional a través del Gasyrg y el condensado es entregado por un ducto al oleoducto OCSZ-2 para su posterior comercialización al mercado interno o externo por parte de la estatal YPFB Corporación. El desarrollo de los bloques Ipati y Aquio es operado por Total con un 50% de participación, en sociedad con Gazprom (20%), Tecpetrol (20%), y YPFB Chaco con el 10%.
Retención de recursos En el plan de emergencia y exposición de los impactos del congelamiento de regalías que lleva adelante la Gobernación en diferentes instituciones cruceñas se dio cuenta de que son aproximadamente Bs 132 millones que ha dejado de percibir la Gobernación por la confiscación de recursos. El promedio de ingreso por mes es de Bs 30 millones que representa el 45% del presupuesto de regalías por hidrocarburos para la Gobernación de Santa Cruz. El congelamiento impacta, según fuentes de la Gobernación, en la ejecución de proyectos de sistema de riego, de salud, de infraestructura vial, electrificación, servicios básicos, almuerzo escolar, entre otros programas sociales.
La planta recibe el hidrocarburo extraído de tres pozos de producción: Aquio X1001, ICS X1 e ICS 2. El gas procesado es entregado por una línea lateral al sistema de transporte nacional a través del Gasyrg y el condensado es entregado por un ducto al oleoducto OCSZ-2 para su posterior comercialización al mercado interno o externo por parte de la estatal YPFB Corporación. El desarrollo de los bloques Ipati y Aquio es operado por Total con un 50% de participación, en sociedad con Gazprom (20%), Tecpetrol (20%), y YPFB Chaco con el 10%.
Retención de recursos En el plan de emergencia y exposición de los impactos del congelamiento de regalías que lleva adelante la Gobernación en diferentes instituciones cruceñas se dio cuenta de que son aproximadamente Bs 132 millones que ha dejado de percibir la Gobernación por la confiscación de recursos. El promedio de ingreso por mes es de Bs 30 millones que representa el 45% del presupuesto de regalías por hidrocarburos para la Gobernación de Santa Cruz. El congelamiento impacta, según fuentes de la Gobernación, en la ejecución de proyectos de sistema de riego, de salud, de infraestructura vial, electrificación, servicios básicos, almuerzo escolar, entre otros programas sociales.