Fuente: Independiente de Hidalgo
“Pemex adjudicará la obra a través de un concurso abierto internacional, en el que se espera la participación de empresas nacionales y extranjeras”, informó a través de un comunicado.
El proceso se realizará mediante el Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex (Siscep).
Carlos Treviño, director general de la empresa, recordó que actualmente 84 por ciento de las compras de la petrolera se realizan a través de licitaciones abiertas, lo que se traduce en mayor competencia entre proveedores, ahorros operativos y eficiencia
presupuestal.
Añadió que la compañía que resulte ganadora deberá llevar a cabo la obra bajo los mejores estándares de calidad, en tiempos óptimos y con precios competitivos.
La apuesta es que la obra concluya este mismo año, resalta el documento, lo cual implica un parteaguas en los tiempos de ejecución de una reparación mayor de estas
dimensiones.
La planta H-Oil procesa una carga de gasóleos vírgenes y produce gasóleos hidrodesulfurados de bajo contenido de azufre, los cuales son enviados como carga a las plantas catalíticas.
También obtienen otros productos, como diesel y gasolina amarga, licuables, gas seco y ácido.
La compañía que resulte ganadora deberá llevar a cabo la obra bajo los mejores estándares de calidad, en tiempos óptimos y con precios competitivos