Fuente: ABC
La Itaipú Binacional envió un comunicado sobre la producción del primer trimestre del presente año, de 27.734,04 GWh, que permite a nuestro país recibir en concepto de royalties compensación por energía cedida y resarcimientos por cargas de administración y supervisión, un total de US$ 175,8 millones.
En efecto, en el año 2017 se tuvo un ingreso total en los referidos conceptos de US$ 157,3 millones, en el mismo lapso, en el 2018, la suma se incrementó en US$ 18 millones.
“Si comparamos con el primer trimestre del año 2017, cuando la producción en dicho lapso alcanzó 25.417,91 GWh, resalta que el Paraguay tuvo un 12% más de ingreso. De esta manera, la cantidad de energía generada en el primer trimestre del año se convierte en la mayor producción trimestral histórica de la Central. La referida producción alcanzaría para atender la demanda actual de nuestro país por más de un año y diez meses”, añade.
Sin embargo, Itaipú puede batir récords, pero nuestro consumo sigue siendo bajo y la mayor parte de la energía generada la cedemos a Brasil. La binacional cubre el 90% del mercado interno, sin considerar que de Yacyretá la ANDE no está trayendo casi nada.