FUENTE: LOS TIEMPOS
En diciembre del año pasado, se dio a conocer que la planta de urea dejó de funcionar. La situación no se resolvió después de semanas. YPFB no informó claramente sobre la fecha del reinicio de actividades. Ortiz dijo que en diciembre presentó una petición de informe al Ministro de Hidrocarburos y hasta el momento no se comunican con él.
En ese sentido, demandó al Gobierno, al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y al presidente de YPFB, Óscar Barriga, a que “le digan la verdad” sobre la planta de urea. Venta directa En un comunicado de prensa, YPFB indicó que como política de comercialización a partir del viernes se realizará la venta directa a todo aquel que quiera comprar el fertilizante en cantidades que van desde 50 kilogramos.
El primer punto de venta a nivel nacional se inaugura en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la próxima semana se realizará la apertura en Sucre.
En diciembre del año pasado, se dio a conocer que la planta de urea dejó de funcionar. La situación no se resolvió después de semanas. YPFB no informó claramente sobre la fecha del reinicio de actividades. Ortiz dijo que en diciembre presentó una petición de informe al Ministro de Hidrocarburos y hasta el momento no se comunican con él.
En ese sentido, demandó al Gobierno, al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y al presidente de YPFB, Óscar Barriga, a que “le digan la verdad” sobre la planta de urea. Venta directa En un comunicado de prensa, YPFB indicó que como política de comercialización a partir del viernes se realizará la venta directa a todo aquel que quiera comprar el fertilizante en cantidades que van desde 50 kilogramos.
El primer punto de venta a nivel nacional se inaugura en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la próxima semana se realizará la apertura en Sucre.