“El Estado peruano brinda estabilidad jurídica y económica para el fomento y promoción de las inversiones en minería”, destacó.
Fuente: La República
  
El Perú es una potencia mundial tanto en producción minera como en recursos geológicos aún no desarrollados, prueba de ello es que en 2017 se logró alrededor del 7% del presupuesto mundial de exploración y una producción de 2,4 millones de Toneladas Métricas Finas (TMF) de cobre (segundo productor mundial de cobre) y se mejoró un 15.7% en inversiones mineras, destacó Angela Grossheim, ministra de Energía y Minas.
 
Así lo anunció durante su ponencia “Perú: País Minero”, en el marco de la inauguración del “Perú Day”, evento dedicado íntegramente a nuestro país que abarca una serie de conferencias y reuniones para ponernos ante los ojos del mundo empresarial extranjero en esta convención, la más importante del mundo, que se realiza en Toronto, Canadá.
 
Asimismo, Grossheim sostuvo que para consolidar la actividad minera en el Perú, su sector trabaja tres objetivos. “Primero: fomentar nuevas exploraciones, para alcanzar al 2021, por lo menos, el 8% del presupuesto global de las exploraciones. Segundo: viabilizar proyectos en cartera. Tercero: garantizar la continuidad de operaciones, a fin de seguir liderando la producción de minerales a nivel mundial”.
 
En tal sentido, informó que nuestro cuenta con una cartera de proyectos mineros de más de US $ 58 mil millones y Perú es una de las jurisdicciones más atractivas para las inversiones mineras en el mundo (19 ° en el ranking mundial).
 
“El Estado peruano brinda estabilidad jurídica y económica para el fomento y promoción de las inversiones en minería”, destacó.