Algunas personas denuncian el cobro excesivo de multas que triplican el valor de su consumo de gas domiciliario
FUENTE: EL DEBER

Daniel Linares hace dos años que usa gas domiciliario, pero en este tiempo YPFB Redes de Gas no le asignó un código y tampoco emitió una factura a su nombre. Por esta misma situación pasan varios usuarios que ayer llegaron hasta esa dependencia estatal, exigiendo una explicación, porque varios fueron multados por boletas en mora que nunca llegaron a sus manos. “El problema es que facturan cada tres meses”, denunció Gabriel Paz, otro usuario molesto, que pese a pagar una alta multa, hace un mes que no cuenta con el servicio. Otra usuaria, que prefirió no ser identificada, dijo que YPFB le cobró Bs 300 de multa, cuando su consumo llega a Bs 22. Lo peor, aseguran los beneficiarios consultados, es que pese a tener un número piloto y teléfono fijo, nadie en la oficina distrital responde a los reclamos. EL DEBER visitó la oficina regional de YPFB Redes de Gas para conocer alguna explicación de la empresa estatal. Sin embargo, el responsable regional, Juan Carlos Severich, indicó que no estaba autorizado a hablar. Luego se envió unas preguntas al equipo de Comunicación de YPFB Corporación, pero al término de esta edición no fueron contestadas por la firma estatal. Mientras tanto, hasta ayer los reclamos de la gente seguían.

“No hay nada de consumo en mi domicilio. Esto es un robo o un asalto porque mi conexión no está habilitada, pero las facturas siempre llegan”, afirmó Pedro Condori, otro usuario afectado. Aclaración de la ANH Sobre el cobro de las multas por reconexión de gas domiciliario por facturas en mora, la ANH aclaró que aprobó una escala de costos. Por ejemplo, en la categoría doméstica a partir de dos facturas impagas se paga una multa de Bs 23 y a partir de las cuatro, Bs 189. En el sector comercial, las sanciones van desde Bs 84 (dos facturas) hasta Bs 248 (cuatro). Esta tarifa fue fijada mediante la resolución 0535/2017 del 24 de noviembre de 2017 y está vigente desde el 2 de enero para reconexiones por suspensión temporal, rehabilitación o corte de provisión de gas natural.

Desde la ANH aclararon que en ningún momento se modificaron las tarifas por consumo. “La falta de pago de dos o más meses de consumo puede generar la inhabilitación del servicio o la desconexión temporal del medidor en cumplimiento del artículo 40 del Reglamento de Distribución de Gas Natural”, afirmó la ANH. Datos del sector Conexiones En Bolivia, de acuerdo a datos oficiales, existen más de tres millones de personas beneficiadas con el gas domiciliario, fruto de más de 500.000 conexiones. Precio El pago por gas natural es uno de los más económicos, está en el orden de Bs 10 a Bs 12. Regiones beneficiadas Según datos oficiales, La Paz registra 248.572 conexiones, seguida de Cochabamba con 105.864 y Santa Cruz con 92.615.