El contrabando pone en jaque a la industria de Tarija, pues se estima que esta actividad ilícita mueve cerca de 1.500 millones de dólares al año, lo que representa una pérdida al Estado de $us 400 millones por la evasión de impuestos, generando una competencia desleal a las industrias tarijeñas que compiten en costo de producción y una serie de impuestos.
FUENTE: EL MUNDO

“Sabemos que es difícil luchar contra esta lacra, que nos perjudica y nos daña enormemente al sector productivo legalmente establecido porque se convierte en una competencia extremadamente desleal”, precisó Gerardo Aparicio, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija. Los sectores más afectados por el contrabando que se origina en paso fronterizo de Argentina-Bolivia, son alimentos, textiles, bebidas y cueros. Señala que el contrabando se favorece por la falta de control.