FUENTE: EL DÍA
La base empresarial activa de Bolivia creció 4% en enero de 2018, respecto al mismo mes de 2017, y llegó a 296.791 empresas vigentes en el país, según el último reporte de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa). De acuerdo al reporte. Según con ese informe estadístico, en enero de 2017, la base empresarial boliviana contaba con 285.472 firmas inscritas. Del universo de empresas activas en Bolivia, el 79% son empresas unipersonales, 19% sociedades de responsabilidad limitada y 1% sociedades anónimas. Por departamento. Al cierre de 2017, La Paz concentró 31% de las empresas vigentes, Santa Cruz 29%, Cochabamba 17%, Tarija 5%, Oruro 5%, Potosí 4%, Chuquisaca 4%, Beni 3% y Pando 1%.
En 2006, la base empresarial del país contaba con solo 23.081 empresas vigentes. Plazo para procedimiento. Por otro lado, 974 empresas que cerraron su ejercicio fiscal al 30 de septiembre del 2017 y que se encuentren inscritas en Fundempresa, deben realizar la actualización de su Matrícula de Comercio hasta el próximo 28 de febrero para evitar ser depuradas del Registro de Comercio y quedar inhabilitadas para el ejercicio comercial. Por norma. La actualización de la Matrícula de Comercio se realiza en el marco del artículo 9 del Decreto Supremo 26215, que establece que Fundempresa debe otorgar y renovar anualmente este documento, para que el empresario pueda continuar desarrollando sus actividades comerciales.
Por ello, la Matrícula de Comercio tiene vigencia de un año, al cabo del cual debe ser actualizada. De las 974 empresas que deben realizar sus actualizaciones, 417 se encuentran en el departamento de La Paz, 271 en Potosí, 118 en Oruro, 76 en Santa Cruz, 66 en Cochabamba, 11 en Chuquisaca, 7 tanto en Beni como en Tarija y 1 en el departamento de Pando, cita un comunicado de Fundempresa.
Para facilitar la realización del trámite, la Concesionaria del Registro de Comercio, habilitó un sistema en línea para que los empresarios puedan solicitar citas personalizadas accediendo a la página www.fundempresa.org.bo/actualiza/ y también puedan consultar en línea a través del chat en la misma página.
La base empresarial activa de Bolivia creció 4% en enero de 2018, respecto al mismo mes de 2017, y llegó a 296.791 empresas vigentes en el país, según el último reporte de la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa). De acuerdo al reporte. Según con ese informe estadístico, en enero de 2017, la base empresarial boliviana contaba con 285.472 firmas inscritas. Del universo de empresas activas en Bolivia, el 79% son empresas unipersonales, 19% sociedades de responsabilidad limitada y 1% sociedades anónimas. Por departamento. Al cierre de 2017, La Paz concentró 31% de las empresas vigentes, Santa Cruz 29%, Cochabamba 17%, Tarija 5%, Oruro 5%, Potosí 4%, Chuquisaca 4%, Beni 3% y Pando 1%.
En 2006, la base empresarial del país contaba con solo 23.081 empresas vigentes. Plazo para procedimiento. Por otro lado, 974 empresas que cerraron su ejercicio fiscal al 30 de septiembre del 2017 y que se encuentren inscritas en Fundempresa, deben realizar la actualización de su Matrícula de Comercio hasta el próximo 28 de febrero para evitar ser depuradas del Registro de Comercio y quedar inhabilitadas para el ejercicio comercial. Por norma. La actualización de la Matrícula de Comercio se realiza en el marco del artículo 9 del Decreto Supremo 26215, que establece que Fundempresa debe otorgar y renovar anualmente este documento, para que el empresario pueda continuar desarrollando sus actividades comerciales.
Por ello, la Matrícula de Comercio tiene vigencia de un año, al cabo del cual debe ser actualizada. De las 974 empresas que deben realizar sus actualizaciones, 417 se encuentran en el departamento de La Paz, 271 en Potosí, 118 en Oruro, 76 en Santa Cruz, 66 en Cochabamba, 11 en Chuquisaca, 7 tanto en Beni como en Tarija y 1 en el departamento de Pando, cita un comunicado de Fundempresa.
Para facilitar la realización del trámite, la Concesionaria del Registro de Comercio, habilitó un sistema en línea para que los empresarios puedan solicitar citas personalizadas accediendo a la página www.fundempresa.org.bo/actualiza/ y también puedan consultar en línea a través del chat en la misma página.