En una anterior declaración, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, dijo que a principios de enero de este año se aprobó la reestructuración de la empresa que incluye reforzar los proyectos de exploración y potenciar la unidad de comercialización.
F. C. A. / La Paz
 
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, señaló que su sector busca potenciar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
 
Con esa finalidad, el dirigente de los trabajadores petroleros solicitó una reunión con el presidente Evo Morales Ayma para analizar la situación de la firma estatal.
 
“Creemos que con la participación de los trabajadores, de nuestros técnicos profesionales, podemos consolidar una empresa de nivel y con participación internacional”, señaló Domingo Vásquez.
 
Según el dirigente, se debe convertir a YPFB en una empresa de reputación internacional, que preste servicios de exploración y comercialización de hidrocarburos en los países vecinos.
 
Para lograr ese objetivo, sostuvo que se debe contratar a los mejores profesionales del sector y de ese modo fortalecer las tareas de exploración.
 
“Sabemos que este trabajo no es de unos meses, esto lleva un tiempo, y por eso se está priorizando los proyectos de exploración en todo el territorio nacional”, apuntó el representante sindical.
 
En una anterior declaración, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, dijo que a principios de enero de este año se aprobó la reestructuración de la empresa que incluye reforzar los proyectos de exploración y potenciar la unidad de comercialización.
 
En esa línea, anunció la apertura de oficinas de YPFB en Brasil, Argentina, Paraguay y Perú para vender gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL) y gas.