Medidas. Ya son 13 días que las oficinas de la empresa minera Paitití en Santa Cruz está tomada por las esposas de los obreros, no aceptan el nuevo seguro de salud.
EL DIA

Ya son 13 días que las oficinas de la Empresa Minera Paitití (Emipa), se encuentra tomada por las esposas de los trabajadores, en rechazo al nuevo seguro delegado. De acuerdo a la información de los dirigentes, a partir del viernes se estarían radicalizando las medidas como la paralización de la mina, lo que implica que la empresa tendría una pérdida de más de 150 mil dólares por día, además de una serie de problemas si no se cumplen con los clientes.
 
No acceden al diálogo. Joaquín Zenteno, gerente general de Emipa, manifestó que si bien hasta el momento la producción de la mina no se ha paralizado, la toma de las oficinas les genera mucha dificultad para realizar gestiones administrativas y comercial en la ciudad. "El hecho de que nuestras oficinas estén tomadas, nos ha creado una serie de problemas desde coordinar las cosas más básicas", dijo el ejecutivo, a tiempo de agregar que se ha reiterado en varias oportunidades la intención de dialogar, situación que ha sido rechazada. "Hemos pedido en reiteradas oportunidades, incluso en la audiencia que se realizó en la Jefatura Departamental del Trabajo, de iniciar un diálogo  donde se nos permita explicar los cambios que se están dando en el servicio de salud", aseveró.
 
Se exporta con dificultad. Por otro lado, Zenteno indicó que con la medida se perjudicó las exportaciones, sin embargo, con algunos retrasos ya se pudo enviar la mercadería, subsanando las dificultades ocasionadas como el de recoordinar con los clientes, lo que fue favorable para no seguir teniendo pérdidas económicas.
 
Si no hay solución se entrará en paro. Por su parte Igor Ampuero, representante de los trabajadores de Emipa, informó que no hay una convocatoria real para dialogar, por lo que en una asamblea realizada el pasado martes en la mina Don Mario en San José de Chiquitos, se determinó que si hasta el día viernes al mediodía la empresa no deja el seguro delegado como estaba anteriormente , los trabajadores  del sindicato paralizarán las operaciones. "Vamos a entrar en movilizaciones, saldremos a las calles, el minero no sale con cohetes, sale con su herramienta de trabajo que es la dinamita. Somos 35 mineros en Santa Cruz, más el comité de amas de casas que y nuestros hijos", dijo Ampuero.
 
Asimismo, llamó a las autoridades departamentales y nacionales a que pongan sus mejores oficios para no llegar a medidas extremas. "Emipa es la empresa minera más grande de Santa Cruz, y que deja bastantes recursos en impuestos y regalías, esto no solo afectaría al departamento, sino al Estado, pero hay que entender que los trabajadores no estamos dispuestos a que esta administración juegue con la vida de nuestras familias", acotó.
 
Por su parte, el gerente de Emipa indicó que de llevarse esta medida, la empresa estaría asumiendo una pérdida de más de $us 150 mil por día. "Hay varios factores que deben ser considerados, las pérdidas pueden ir incrementando, además hay una serie de perjuicios, no solo se paraliza la producción, sino que se interrumpe la comercialización, y pueden haber sanciones de parte de nuestros clientes por no cumplir con los contratos", dijo Joaquín Zenteno.
 
6 Esposas
De los trabajadores, llevan más de una semana en huelga de hambre.
 
2 De febrero
Inició la movilización por parte del comité de amas de casa.
 
Regina Ortiz Flores Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.