Los datos de Generadoras de Chile indican que, a fines de 2017, la energía eólica representó el 6% de la capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Nacional, sumando 1.419 MW.
Fuente: EI
  
Tres centrales eólicas entrarían en operaciones en el sistema eléctrico nacional durante la segunda mitad de este año, las cuales aportarían 442 MW de capacidad instalada, por un total de inversiones de US$894 millones, de acuerdo a la información publicada en el reporte de enero de Generadoras de Chile, sobre la base de los datos del Ministerio de Energía.
 
Según el documento, se trata de los proyectos Punta Sierra, de Pacific Hydro, el cual tiene previsto entrar en operaciones para agosto próximo, con 80 MW, que inyectarían energía desde Ovalle, en la Región de Coquimbo, involucrando una inversión de US$140 millones.
 
Luego está el parque eólico Aurora, de Aela Energía, que según los datos de Generadoras de Chile, estaría en marcha en septiembre, con una capacidad instalada de 192 MW, que operarían desde la comuna de Llanquihue, en la Región de Los Lagos, considerando una inversión de US$400 millones.
 
Finalmente, para diciembre de este año se estima que entraría en operaciones el parque eólico Sarco, de Aela Energía y desarrollado por Mainstream Renewable Power, el cual tendrá 170 MW instalados en la comuna de Freirina en la Región de Atacama, con una inversión total de US$354 millones.
 
Los datos de Generadoras de Chile indican que, a fines de 2017, la energía eólica representó el 6% de la capacidad instalada en el Sistema Eléctrico Nacional, sumando 1.419 MW.