FUENTE: PÁGINA SIETE
El índice estrella de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, bajó 0,08% a 24.893,35 puntos, el Nasdaq, de predominante tecnológico, perdió 0,90% a 7.051,98 puntos. Mientras que el índice ampliado S&P 500 descendió 0,50% a 2.681,66 puntos. Después de un inicio de sesión irregular, los índices se mantuvieron en leve alza a media jornada, pero gradualmente perdieron vigor y retrocedieron francamente en los últimos minutos de intercambios. El mercado está “viendo qué tan lejos puede llegar y determinando cuándo volverán los inversores que quieran aprovechar el retroceso para comprar a bajo precio”, comentó Quincy Krosby de Prudential.
La reciente debacle de Wall Street, marcada por la peor sesión del Dow Jones y el S&P 500 desde 2011 el lunes y un día de fuertes fluctuaciones el martes, no es una sorpresa para ella. “Se sabía que las acciones se negociaron durante algún tiempo a un precio más alto de lo que valían básicamente, fue suficiente un elemento, el rápido aumento de las tasas de interés, para desencadenar el movimiento a la baja”, justificó.
La pregunta ahora es si este es el comienzo de una corrección más grande o un incidente transitorio. En todo caso, el mercado fue menos febril ayer, el índice que mide la volatilidad en Wall Street, el VIX, se mantuvo en un nivel elevado, entre 20 y 30, pero el día anterior había saltado a más de 50.
El índice estrella de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, bajó 0,08% a 24.893,35 puntos, el Nasdaq, de predominante tecnológico, perdió 0,90% a 7.051,98 puntos. Mientras que el índice ampliado S&P 500 descendió 0,50% a 2.681,66 puntos. Después de un inicio de sesión irregular, los índices se mantuvieron en leve alza a media jornada, pero gradualmente perdieron vigor y retrocedieron francamente en los últimos minutos de intercambios. El mercado está “viendo qué tan lejos puede llegar y determinando cuándo volverán los inversores que quieran aprovechar el retroceso para comprar a bajo precio”, comentó Quincy Krosby de Prudential.
La reciente debacle de Wall Street, marcada por la peor sesión del Dow Jones y el S&P 500 desde 2011 el lunes y un día de fuertes fluctuaciones el martes, no es una sorpresa para ella. “Se sabía que las acciones se negociaron durante algún tiempo a un precio más alto de lo que valían básicamente, fue suficiente un elemento, el rápido aumento de las tasas de interés, para desencadenar el movimiento a la baja”, justificó.
La pregunta ahora es si este es el comienzo de una corrección más grande o un incidente transitorio. En todo caso, el mercado fue menos febril ayer, el índice que mide la volatilidad en Wall Street, el VIX, se mantuvo en un nivel elevado, entre 20 y 30, pero el día anterior había saltado a más de 50.