El gabinete de ministros aprobó la declaratoria de estado de emergencia ante los desastres naturales que afectan a varios departamentos del país, y que en la localidad cochabambina de Tiquipaya dejaron al menos dos muertos confirmados y dos desparecidos.
FUENTE: LA RAZÓN

El viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, expresó este miércoles su confianza en que los desastres naturales ocasionados por los efectos climáticos como lluvias e inundaciones, no afectarán el crecimiento económico previsto para este año, de 4,7%. "Confiamos y estamos trabajando en ese sentido, que la afectación no será grande; sin embargo, siempre es prudente esperar a que nuestro Instituto Nacional de Estadística nos muestre los datos que vamos a tener al primer semestre de la gestión", dijo a los periodistas. Según la autoridad, se debe esperar la magnitud de los desastres naturales y el comportamiento del clima, cuyos efectos pueden desacelerar el crecimiento del sector agrícola.

No obstante, consideró que el buen dinamismo de los sectores de la construcción y la industria, cuyas proyecciones de expansión están entre el 7 y 5%, respectivamente, contrarrestarán las afectaciones de los desastres a la agricultura. El gabinete de ministros aprobó la declaratoria de estado de emergencia ante los desastres naturales que afectan a varios departamentos del país, y que en la localidad cochabambina de Tiquipaya dejó al menos dos muertos confirmados y dos desparecidos por la mazamorra que arrastró el desborde del río Taquiña.