Fuente: La República
Las empresas petroleras representadas en el Perú por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) solicitan al Gobierno mayor agresividad en su reforma del sector hidrocarburífero e iguale los estándares que se ponen en países vecinos que no tienen tanto conflictividad social y donde los temas ambientales son menos sensibles.
Igor Salazar, presidente del comité de Hidrocarburos de la SNMPE, señaló que una ampliación de los plazos de concesión en los lotes de hidrocarburos (petróleo y gas) hasta 60 años (incluidos 20 años de extensión) impulsaría la inversión en el sector.
Recordó que los plazos actuales, incluyendo la fase de exploración, llegan a 30 años en petróleo y 40 años para gas natural.
“Estamos esperando la propuesta de Perupetro y del Ministerio de Energía y Minas sobre el nuevo esquema de regalías que podría darse”, sostuvo durante su participación en la “Conferencia Internacional de Hidrocarburos” organizado por la consultora EY.
Sobre este punto, insistió que las regalías deben fijarse en función a los precios internacionales del crudo de acuerdo a su valor presente, es decir mayor flexibilidad.
A su turno, Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, aseguró que el Perú puede ser autosuficiente en hidrocarburos si se invierten US$ 20 mil millones en los próximos 10 años.