BBC Mundo
Pero hoy numerosos observadores de las élites chinas describen a Liu He (Pekín, 1952) como uno de los consejeros más cercanos al presidente Xi Jinping y el "cerebro" de la política económica y financiera del país asiático. El propio Liu lo demostró esta semana en el foro de Davos: él fue el escogido para explicar el plan económico de China ante líderes de todo el mundo. Como hiciera Xi el año anterior, Liu plantó cara al proteccionismo y prometió mayor apertura, además de comprometerse a conseguir cielos limpios para su contaminado país.
Lea la noticia>
Pero hoy numerosos observadores de las élites chinas describen a Liu He (Pekín, 1952) como uno de los consejeros más cercanos al presidente Xi Jinping y el "cerebro" de la política económica y financiera del país asiático. El propio Liu lo demostró esta semana en el foro de Davos: él fue el escogido para explicar el plan económico de China ante líderes de todo el mundo. Como hiciera Xi el año anterior, Liu plantó cara al proteccionismo y prometió mayor apertura, además de comprometerse a conseguir cielos limpios para su contaminado país.
Lea la noticia>