FUENTE. AGENCIAS
El Gobierno de Bolivia prepara un plan alternativo para garantizar la atención médica durante el rally Dakar, ante la continuidad de una huelga de médicos que lleva más de 41 días y que ha puesto en vilo su asistencia especializada durante la competencia, informó este miércoles la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
La ministra dijo a los medios que "el Ministerio de Salud está trabajando para el plan de contingencia", ante la posibilidad de que la huelga de médicos se extienda hasta los días del paso de la carrera.
La competencia pasará por territorio boliviano del 11 al 15 de enero. Alanoca mencionó que se alista a un grupo de "médicos generales" bolivianos que podrán reemplazar en las labores a los especialistas, mayoritariamente traumatólogos, que decidieron sumarse a la protesta. SIGA LEYENDO...
MÀS NOTICIAS
*La increíble vida de Joseph Pilates, el hombre que basó su popular método de ejercicio en la comparación entre un gato y un bebéEl Gobierno de Bolivia prepara un plan alternativo para garantizar la atención médica durante el rally Dakar, ante la continuidad de una huelga de médicos que lleva más de 41 días y que ha puesto en vilo su asistencia especializada durante la competencia, informó este miércoles la ministra de Culturas, Wilma Alanoca.
La ministra dijo a los medios que "el Ministerio de Salud está trabajando para el plan de contingencia", ante la posibilidad de que la huelga de médicos se extienda hasta los días del paso de la carrera.
La competencia pasará por territorio boliviano del 11 al 15 de enero. Alanoca mencionó que se alista a un grupo de "médicos generales" bolivianos que podrán reemplazar en las labores a los especialistas, mayoritariamente traumatólogos, que decidieron sumarse a la protesta. SIGA LEYENDO...
MÀS NOTICIAS
*Cruce Kulluri largará la séptima etapa del Dakar 2018