Fernando Carrafa Arancibia / La Paz
En el marco de un balance anual del sector minero, la autoridad destacó la importancia del proyecto estatal para el desarrollo de la industrialización del hierro, cubrir la demanda interna y reducir la importación de ese insumo.
“Nos acaban de confirmar que ya se ha firmado el crédito y estamos a la espera de la comunicación oficial. Esperemos que los primeros días de enero ya tengamos la información y enviemos al Parlamento para la aprobación del crédito, a través de una ley”, informó Navarro.
El crédito que será desembolsado alcanza a $us 420 millones. El Estado pondrá una contraparte de $us 15 millones para desarrollar la obra.
Navarro dijo que mientras se espera el informe de aprobación del préstamo, el Gobierno elaborará el proyecto de ley para su análisis y autorización en la Asamblea Legislativa.
“Será uno de los proyectos más importantes de inversión en minería para 2018 y 2019 porque se tiene un plazo de 30 meses para su puesta en marcha a partir de la obtención del crédito y la orden de proceder”, manifestó la autoridad.
Con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la planta, el Ministro explicó que se habilitaron cuatro cláusulas técnicas; la primera, la empresa constructora Sinosteel se compromete a entregar la planta en operación y producción, la segunda condición es que debe garantizar el nivel de competitividad de la planta. La empresa china operará el complejo por un año y en ese tiempo capacitará a los bolivianos para su administración.