“El precio del petróleo es fundamental porque el gas está ligado. Con Brasil tenemos contrato hasta 2019, vamos a tratar de separarnos del petróleo”, precisó la autoridad.
Página Siete/ La Paz
 
 
 Bolivia buscará que en el nuevo contrato de venta de gas natural a Brasil, los precios ya no se calculen en función de la variación de la cotización internacional del petróleo, adelantó el ministro de Economía, Mario Guillén, en una entrevista con Cadena A.
 
 
“El precio del petróleo es fundamental porque el gas está ligado. Con Brasil tenemos contrato hasta 2019, vamos a tratar de separarnos del petróleo”, precisó la autoridad.
 
 
Pese a todo, se proyecta un buen año en 2018 porque hay una recuperación del precio internacional del crudo. “Ahora el precio está en 57 dólares, pero las agencias internacionales nos dicen que estará entre 55 y 65 dólares el próximo año”, añadió.
 
 
Guillén  explicó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2018 se diseñó con un precio de 45 dólares, pero eso genera la holgura para contar con mayores ingresos si la cotización del crudo se incrementa.
 
 
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, informó el 7 de diciembre que Petrobras adelantó que en el nuevo contrato que se negociará para la venta de gas natural a  Brasil, este país  sólo comprará entre 15 y 20 millones de metros cúbicos, es decir la mitad del actual acuerdo, que es de 30,08 MMmcd.
 
 
Los estados de Matto Grosso, Mato Grosso Do Sul, Santa Catarina, Paraná y Acre a su vez  tienen interés en más de 10 MMmcd de gas natural boliviano y se abrirá una negociación.