Nos seguimos reuniendo como grupo de Ex Secretarios, seguimos aportando a la reflexión del largo plazo argentino, y seguimos testimoniando desde el ejemplo concreto, que el diálogo y la construcción de mínimos consensos a partir de la pluralidad y las diferencias cierran grietas y reconcilian con el futuro.
Fuente: Energía Estratégica
  
"El Documento que el Grupo de Ex Secretarios hace público este año se titula “Lo hecho y lo que falta hacer en energía”. Destacamos como “lo hecho” todo lo que el Gobierno y las empresas energéticas han concretado en la recuperación de un sector que estaba afectado por una crisis estructural, incluyendo también todo aquello que esté en vías de instrumentación", señalan los ex funcionarios.
 
Entre 2009 y 2016 el Grupo de Ex Secretarios publicó 23 documentos que pueden ser consultados en el Libro “Consensos Energéticos 2015: La Política para salir de la Crisis Energética”. La secuencia de los documentos publicados indica: uno en 2009, en 2010 cuatro, en 2011 cinco, en 2012 dos, en 2013 tres, en 2014 cinco, en 2015 dos, y en 2016 uno.
 
DESCARGAR EL DOCUMENTO COMPLETO.
 
Parte de ese esfuerzo convergió en un documento de consensos básicos para una política sectorial que suscribieron casi todos los precandidatos y candidatos a ocupar la Presidencia en las elecciones del pasado 2015. Fue firmado el actual Presidente Mauricio Macri, y el actual Senador Julio Cobos, en su condición de precandidato. También lo suscribieron Sergio Massa, Ernesto Sanz, Hermes Binner y Margarita Stolbizer.
 
La actual administración de Gobierno nos ha convocado como Consejo Consultivo para promover las políticas de Estado en el sector, y fundó en los antecedentes del documento de Consensos Básicos antes mencionado, el Acuerdo Federal de Energía, que suscribió este año el Presidente con los gobernadores de las Provincias.
 
En el mes de noviembre del corriente año, el Senado de la Nación distinguió al Grupo de Ex Secretarios con el diploma de honor, Senador Domingo Faustino Sarmiento por su contribución “al diálogo democrático y a la formulación de políticas de Estado en el sector energético”. En esa ocasión el Presidente Mauricio Macri le dedicó al Grupo emotivas palabras: “…ustedes hicieron punta en las políticas de acuerdos y consensos para que los argentinos podamos trazar un camino futuro que nos permita dejar atrás los problemas estructurales de nuestro país…”
 
Nos seguimos reuniendo como grupo de Ex Secretarios, seguimos aportando a la reflexión del largo plazo argentino, y seguimos testimoniando desde el ejemplo concreto, que el diálogo y la construcción de mínimos consensos a partir de la pluralidad y las diferencias cierran grietas y reconcilian con el futuro.
 
El Documento que el Grupo de Ex Secretarios hace público este año se titula “Lo hecho y lo que falta hacer en energía”. Destacamos como “lo hecho” todo lo que el Gobierno y las empresas energéticas han concretado en la recuperación de un sector que estaba afectado por una crisis estructural, incluyendo también todo aquello que esté en vías de instrumentación.
 
En “lo que falta por hacer en energía” pondremos de manifiesto todo aquello que, en opinión consensuada del Grupo, constituye el núcleo de las propuestas plasmadas en el documento de Consensos básicos firmado por los líderes políticos en 2014.