Los ahorros y créditos del sistema financiero de Bolivia tienen las tasas de mayor crecimiento entre los países de Sudamérica, informó ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén.
FUENTE: CAMBIO

En el marco de la evaluación económica anual del país, la autoridad ratificó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá por encima del 4% a pesar del contexto internacional adverso que afecta el desarrollo del resto de las economías.

“A septiembre de 2017, que es el último dato que tenemos, vemos que somos el país con mayor nivel de crecimiento de depósitos en el sistema financiero de la región”, destacó Guillén. De acuerdo con los datos del Ministerio de Economía, los depósitos del sistema financiero del país crecieron en 8% a septiembre, seguido por Perú con 7,4% y Colombia 3,3%. Los depósitos, incluyendo los títulos del Banco Central de Bolivia (BCB), se incrementaron de Bs 23.322 millones en noviembre de 2016 a Bs 25.412 millones al mismo mes de 2017.

En cuanto a los créditos, Bolivia tuvo una tasa de crecimiento del 16,5% hasta septiembre de 2017, en segundo lugar y con una mínima diferencia se sitúa Argentina con 16,3%, Colombia con 7,2%, Paraguay 5,4% y Perú 4,6%, entre los más representativos. La cartera de préstamos del sistema financiero subió de $us 7.223 millones en noviembre de 2016 a $us 8.912 millones al mismo mes de 2017, en valores porcentuales se registró un incremento del 23%.