FUENTE. PÁGINA SIETE
La industria, el transporte y hasta domicilios particulares resultaron perjudicados ayer por el corte programado de gas, que se extendió por varias horas, desde muy temprano en la mañana, hasta al menos las cinco de la tarde. En algunos surtidores indicaron que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envió un comunicado en el que informó que se estaban realizando “trabajos de variante de red primaria en el tramo Senkata-Ceja”, por lo que se suspendió de forma temporal el suministro de gas.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, explicó que se realizaron trabajos en la red secundaria, en El Alto, cerca del cuartel Ingavi, que comenzaron en la tarde del domingo y acabaron la mañana de ayer. “Lo que pasa es que como el gas viene por tubería, para cortar, para soldar y empalmar necesitamos cortar algunas válvulas y eso ha ocasionado algunas interrupciones de servicio”, afirmó el director de la ANH. Pero las interrupciones en el servicio no se limitaron a las estaciones de servicio y las empresas, ya que hubo vecinos de El Alto que se vieron perjudicados. “No hay gas domiciliario en Ciudad Satélite. Los vecinos llamamos a los números de la factura y nada, nadie contesta, y justo a mediodía”, escribió Jhannett C. en su perfil de Facebook. “Se han hecho trabajos de ampliación de la red secundaria para habilitar el servicio a otros barrios de El Alto, y como la red primaria es un sólo ducto que viene para estaciones de servicio, para los domicilios e industrias, se ha cortado a las estaciones de servicio y a las industrias, no así a los domicilios”, explicó Medrano respecto a estas denuncias. Aseguró que para las 12:00 el suministro ya había sido restablecido, aunque a las dos de la tarde todavía había estaciones de servicio que no vendían gas natural vehicular (GNV). “Antes de venir aquí (surtidor de YPFB de la zona de San Pedro) estuve por la avenida Cívica (en El Alto).
Pensaba que iba a hallar (GNV), pero aquí directamente estaba cerrado para los vehículos a gas”, indicó Tito M., que trabaja en una línea de trufis que cubre la ruta La Paz-El Alto. A las dos de la tarde de ayer, Página Siete se comunicó con la línea gratuita de la agencia de hidrocarburos (800106006). Una de las operadoras confirmó que el servicio no había sido restablecido en San Pedro a causa de “tareas de mantenimiento” y desconocía a qué otro surtidor se podía acudir por gas vehicular. “Los que tienen motores a GNV y gasolina no sufren mucho, pero los que tenemos sólo a gas tenemos que parquear en algún lugar hasta que nos vendan en el surtidor. Otros incluso tienen que ir a guardar sus coches porque si no se quedan plantados”, señaló Rilver T., que conduce un vehículo a gas y ayer por la tarde esperaba reabastecerse en la estación de la Pasoskanki.
“Los surtidores sólo son comercializadores de GNV. YPFB Redes de Gas y la ANH, como operadores, tienen el dato del porqué se ha realizado el corte de gas a las estaciones. Tengo entendido que ha habido un mantenimiento en la red primaria”, apuntó la gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur) La Paz , Carla Zuleta. GNV en la ciudad Surtidores En La Paz y El Alto, según datos proporcionados por el director de la ANH, hay 30 estaciones de servicio donde se vende gas natural vehicular (GNV). Siete de los surtidores con este carburante están distribuidos en la sede de Gobierno, mientras que 23 se encuentran en la urbe alteña.
Perjuicio El gerente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos aseguró que no todos los surtidores que venden GNV fueron afectados por el corte en el suministro de gas. “Sólo se han visto afectados (los surtidores) que están en esa línea (la del cuartel Ingavi). Deben haber sido unas ocho o nueve estaciones, que es una buena cantidad, pero es por los trabajos en la red secundaria”, manifestó.
La industria, el transporte y hasta domicilios particulares resultaron perjudicados ayer por el corte programado de gas, que se extendió por varias horas, desde muy temprano en la mañana, hasta al menos las cinco de la tarde. En algunos surtidores indicaron que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envió un comunicado en el que informó que se estaban realizando “trabajos de variante de red primaria en el tramo Senkata-Ceja”, por lo que se suspendió de forma temporal el suministro de gas.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, explicó que se realizaron trabajos en la red secundaria, en El Alto, cerca del cuartel Ingavi, que comenzaron en la tarde del domingo y acabaron la mañana de ayer. “Lo que pasa es que como el gas viene por tubería, para cortar, para soldar y empalmar necesitamos cortar algunas válvulas y eso ha ocasionado algunas interrupciones de servicio”, afirmó el director de la ANH. Pero las interrupciones en el servicio no se limitaron a las estaciones de servicio y las empresas, ya que hubo vecinos de El Alto que se vieron perjudicados. “No hay gas domiciliario en Ciudad Satélite. Los vecinos llamamos a los números de la factura y nada, nadie contesta, y justo a mediodía”, escribió Jhannett C. en su perfil de Facebook. “Se han hecho trabajos de ampliación de la red secundaria para habilitar el servicio a otros barrios de El Alto, y como la red primaria es un sólo ducto que viene para estaciones de servicio, para los domicilios e industrias, se ha cortado a las estaciones de servicio y a las industrias, no así a los domicilios”, explicó Medrano respecto a estas denuncias. Aseguró que para las 12:00 el suministro ya había sido restablecido, aunque a las dos de la tarde todavía había estaciones de servicio que no vendían gas natural vehicular (GNV). “Antes de venir aquí (surtidor de YPFB de la zona de San Pedro) estuve por la avenida Cívica (en El Alto).
Pensaba que iba a hallar (GNV), pero aquí directamente estaba cerrado para los vehículos a gas”, indicó Tito M., que trabaja en una línea de trufis que cubre la ruta La Paz-El Alto. A las dos de la tarde de ayer, Página Siete se comunicó con la línea gratuita de la agencia de hidrocarburos (800106006). Una de las operadoras confirmó que el servicio no había sido restablecido en San Pedro a causa de “tareas de mantenimiento” y desconocía a qué otro surtidor se podía acudir por gas vehicular. “Los que tienen motores a GNV y gasolina no sufren mucho, pero los que tenemos sólo a gas tenemos que parquear en algún lugar hasta que nos vendan en el surtidor. Otros incluso tienen que ir a guardar sus coches porque si no se quedan plantados”, señaló Rilver T., que conduce un vehículo a gas y ayer por la tarde esperaba reabastecerse en la estación de la Pasoskanki.
“Los surtidores sólo son comercializadores de GNV. YPFB Redes de Gas y la ANH, como operadores, tienen el dato del porqué se ha realizado el corte de gas a las estaciones. Tengo entendido que ha habido un mantenimiento en la red primaria”, apuntó la gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur) La Paz , Carla Zuleta. GNV en la ciudad Surtidores En La Paz y El Alto, según datos proporcionados por el director de la ANH, hay 30 estaciones de servicio donde se vende gas natural vehicular (GNV). Siete de los surtidores con este carburante están distribuidos en la sede de Gobierno, mientras que 23 se encuentran en la urbe alteña.
Perjuicio El gerente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos aseguró que no todos los surtidores que venden GNV fueron afectados por el corte en el suministro de gas. “Sólo se han visto afectados (los surtidores) que están en esa línea (la del cuartel Ingavi). Deben haber sido unas ocho o nueve estaciones, que es una buena cantidad, pero es por los trabajos en la red secundaria”, manifestó.