FUENTE: EL DÍA
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente, Pablo Ramos, informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerrarán este año en $us 10.400 millones, por encima del nivel en el que se encontraba a principios de gestión. Aseguró que para el 2018 no habrá elementos que lleven a suponer que la estabilidad del sistema financiera se modifique. Suben un poco. "Las reservas internacionales se encuentran en buen nivel, con 10.400 millones de dólares; se tendrán pagos fuertes hasta fin de año, pero también tendremos ingresos fuertes por facturas de las ventas del gas pero también por desembolsos", señaló en conferencia de prensa. Las RIN marcaron su máximo nivel el 2014 con $us 15.125 millones y cayeron a diciembre de 2016 a $us 10.066 millones.
En enero asumió Ramos la presidencia del BCB. "Vamos a cubrir este nivel de reservas en un monto mayor al que recibimos", dijo. Previsión optimista. Ramos afirmó que durante el 2017 se detuvo la caída en las reservas por los problemas conocidos de descensos en los precios de exportación, pero que lo que se espera para el próximo año de acuerdo con los pronósticos de la economía mundial y los precios de los productos de exportación de Bolivia es que las reservas tiendan a subir. El Presidente del BCB aseguró que el 2018 se tendrá un buen comportamiento financiero y no se prevé elementos y distorsiones que puedan perturbar ese desenvolvimiento.
Senador critica informe. El senador Óscar Ortiz (UD) no coincide con el Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), pues según su análisis se desvió recursos de "manera indebida" del Fondo de Protección al Ahorrista a las Reservas Internacionales Netas (RIN) con el propósito de "inflar" artificialmente las cifras.
El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente, Pablo Ramos, informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerrarán este año en $us 10.400 millones, por encima del nivel en el que se encontraba a principios de gestión. Aseguró que para el 2018 no habrá elementos que lleven a suponer que la estabilidad del sistema financiera se modifique. Suben un poco. "Las reservas internacionales se encuentran en buen nivel, con 10.400 millones de dólares; se tendrán pagos fuertes hasta fin de año, pero también tendremos ingresos fuertes por facturas de las ventas del gas pero también por desembolsos", señaló en conferencia de prensa. Las RIN marcaron su máximo nivel el 2014 con $us 15.125 millones y cayeron a diciembre de 2016 a $us 10.066 millones.
En enero asumió Ramos la presidencia del BCB. "Vamos a cubrir este nivel de reservas en un monto mayor al que recibimos", dijo. Previsión optimista. Ramos afirmó que durante el 2017 se detuvo la caída en las reservas por los problemas conocidos de descensos en los precios de exportación, pero que lo que se espera para el próximo año de acuerdo con los pronósticos de la economía mundial y los precios de los productos de exportación de Bolivia es que las reservas tiendan a subir. El Presidente del BCB aseguró que el 2018 se tendrá un buen comportamiento financiero y no se prevé elementos y distorsiones que puedan perturbar ese desenvolvimiento.
Senador critica informe. El senador Óscar Ortiz (UD) no coincide con el Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), pues según su análisis se desvió recursos de "manera indebida" del Fondo de Protección al Ahorrista a las Reservas Internacionales Netas (RIN) con el propósito de "inflar" artificialmente las cifras.