La dirigencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pidió al Concejo Municipal decomisar y destruir los embutidos de contrabando en mercados. También solicitan operativos en embutidoras y mataderos clandestinos, con decomiso de máquinas.
FUENTE: EL MUNDO

Operativos permanentes en embutidoras y mataderos clandestinos, además del decomiso de productos de contrabando en los mercados. Esas son dos de las cinco demandas que ayer planteó la dirigencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ante el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. La internación de 300 toneladas de embutidos mensuales de contrabando ha puesto en emergencia a los criadores de cerdo y aves, por eso recurren al Municipio para que tome medidas. Oscar Mario Justiniano, segundo vicepresidente de la CAO, señaló que los operativos en determinadas épocas del año, como San Juan, son insuficientes, toda vez que los productos de contrabando y sin registro sanitario se comercializan todo el año. “Por eso, solicitamos que hagan cumplir las normas y ordenanzas municipales y que los operativos en los mercados sean permanentes”, expresó el dirigente frente a un Concejo que estuvo presidido por la edil Hortensia Sánchez. En ese afán de que los controles sean permanentes, una de las solicitudes de la CAO es ampliar la partida presupuestaria al departamento municipal encargado de velar por la inocuidad alimentaria. Una cuarta demanda es procesar penalmente bajo el cargo de atentado a la salud pública a las personas que sean encontradas faenando animales clandestinamente, procesando embutidos y comercializando productos ilegales.

El último pedido es implementar con el Senasag una nota de remisión del matadero al mercado con el fin de certificar el origen y la cantidad de carnes de res, pollo y cerdo que cada comerciante expenda en su puesto. Vale precisar que en el caso de las intervenciones a mataderos y embutidoras clandestinos, se solicita que también se confisquen la maquinaria con la que trabajan. Una comisión del Concejo trabajará en las demandas de la CAO. Tanto la presidenta Hortensia Sánchez como los otros ediles valoraron la preocupación de los productores por la salud de la población.

DATOS La dirigencia de la CAO espera que se pueda coordinar bien con el Senasag y la Alcaldía para realizar los controles en mercados y embutidoras y mataderos clandestinos. También genera preocupación que en productos cárnicos algunos comercializadores no mantengan la cadena de frío.