EL ESPECTADOR
Esto sucede mientras las autoridades energéticas muestran las acciones que se ejecutan para alejar la amenaza de perder la autosuficiencia petrolera, que podría ser desastrosa para las finanzas públicas debido a que el 25 % de los ingresos fiscales provienen de la actividad petrolera.
Esto sucede mientras las autoridades energéticas muestran las acciones que se ejecutan para alejar la amenaza de perder la autosuficiencia petrolera, que podría ser desastrosa para las finanzas públicas debido a que el 25 % de los ingresos fiscales provienen de la actividad petrolera.
“Creemos que lo que nos consumimos este año va a ser compensado con el traslado de recursos contingentes a reservas, por el mejoramiento del precio del crudo”, dijo el presidente de la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia. “Lo que estamos mirando es que gracias a los (mejores) precios del crudo, parte de las reservas contingentes pasarán a reservas probadas y con esas se puede extender un poco más la autosuficiencia”, comentó el funcionario.
Lea la noticia>
Lea la noticia>