Fuente: El Universo
Adicionalmente explicó que el país cuenta al momento con 3,6 millones de barriles anuales liberados para poder comercializarlos en ventas spot. Este valor no contempla las negociaciones futuras que se harían para obtener mejores condiciones en los contratos de petróleo a largo plazo que están vigentes en el país.
Larrea también anunció que el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, viajará en los próximos días a China para continuar con las negociaciones con Petrochina y Petrotailandia, que son las empresas con las que Ecuador mantiene una importante cantidad de crudo comprometido. Las declaraciones las hizo en la rendición de cuentas de los ministros del áreal de insfraestructura y recursos naturales no renovables, tras los primeros seis meses de gestión. El evento coincidió con las decisiones de la OPEP, que ayer anunció que mantendrá las medidas de restricción de producción de crudo tanto para países miembros como no miembros del cartel petrolero, y que estarán vigentes entre enero y diciembre del 2018.
La medida continúa, pues en la reunión que se realiza en Viena se considera que ha logrado estabilizar los precios. En otro tema, el ministro de Hidrocarburos (s) comentó que aún no se cuenta con el informe favorable de la Procuraduría, que es necesario para iniciar una auditoría internacional respaldada por la ONU para evaluar de manera técnica y financiera los proyectos emblemáticos del anterior Gobierno. Entre tanto, el ministro de Electricidad saliente, Medardo Cadena, dijo que el programa de cocinas de inducción continuará.
El funcionario explicó que en los próximos días se iniciará nuevamente una campaña para promocionar el producto y los incentivos que siguen vigentes para quienes se adhieran al programa.
Adicionalmente explicó que el país cuenta al momento con 3,6 millones de barriles anuales liberados para poder comercializarlos en ventas spot. Este valor no contempla las negociaciones futuras que se harían para obtener mejores condiciones en los contratos de petróleo a largo plazo que están vigentes en el país.
Larrea también anunció que el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez García, viajará en los próximos días a China para continuar con las negociaciones con Petrochina y Petrotailandia, que son las empresas con las que Ecuador mantiene una importante cantidad de crudo comprometido. Las declaraciones las hizo en la rendición de cuentas de los ministros del áreal de insfraestructura y recursos naturales no renovables, tras los primeros seis meses de gestión. El evento coincidió con las decisiones de la OPEP, que ayer anunció que mantendrá las medidas de restricción de producción de crudo tanto para países miembros como no miembros del cartel petrolero, y que estarán vigentes entre enero y diciembre del 2018.
La medida continúa, pues en la reunión que se realiza en Viena se considera que ha logrado estabilizar los precios. En otro tema, el ministro de Hidrocarburos (s) comentó que aún no se cuenta con el informe favorable de la Procuraduría, que es necesario para iniciar una auditoría internacional respaldada por la ONU para evaluar de manera técnica y financiera los proyectos emblemáticos del anterior Gobierno. Entre tanto, el ministro de Electricidad saliente, Medardo Cadena, dijo que el programa de cocinas de inducción continuará.
El funcionario explicó que en los próximos días se iniciará nuevamente una campaña para promocionar el producto y los incentivos que siguen vigentes para quienes se adhieran al programa.