(ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anfitrión del IV Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), abogó el martes por una matriz energética más limpia en el planeta, en respuesta a los desafíos para mitigar el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible de los Estados, sin perjudicar a las próximas generaciones de la humanidad.
"...Latinoamérica es la región con matriz energética más limpia del planeta. Debemos preservar nuestra Madre Tierra", escribió en su cuenta en Twitter el mandatario indígena tras la inauguración de ese evento internacional en la ciudad de Santa Cruz, donde la Organización Latinoamericana de Energía enfatizó que América Latina es líder en la implementación de energías limpias.
El Gobierno boliviano subrayó en esa cita mundial que el gas es un vehículo para avanzar hacia la generación de las energías alternativas y renovables.
"Agradezco a expertos que nos han provisto de información transparente de mucho valor para proyectarnos en mercados internacionales con nuestro gas", agregó Morales, incansable defensor de los derechos de la Madre Tierra.
A su juicio, el gas es el perfecto complemento de las energías renovables ante la sensibilidad del calentamiento global y los desafíos climáticos que enfrenta el mundo entero, como el limitar el incremento de la temperatura global en 1,5 grados en este siglo.
Según el Banco Mundial, el crecimiento de la economía regional y población influirán directamente en el consumo de energía, impactando en las emisiones de carbono y, por ese motivo, el sector energético es clave para alcanzar la neutralidad climática.
Se prevé que para 2030, la demanda energética de América Latina podría aumentar 75% y las fuentes renovables podrían representar la mitad de esa demanda.
rm/rsl ABI